19 de diciembre de 2016

Diseño Gráfico

La carrera de Diseño Gráfico se inició en 1988 a nivel Técnico Superior y nació vinculada a la carrera de Comunicación Social. En 1994 se renovó el plan de estudios y para el año 2000 la UPSA ofrece la carrera de Diseño Gráfico a Nivel Licenciatura. Cinco años más tarde se realiza la primera renovación curricular y la segunda entró en vigencia en el primer semestre de 2017.

La actividad publicitaria, los medios de comunicación y la industria editorial fueron los principales demandantes de profesionales especializados en diseño gráfico en la década de los ochenta. La demanda de servicios posteriormente se amplió a empresas e instituciones de todas las áreas, como consecuencia de la necesidad de destacar y mostrar una imagen moderna y estéticamente bien presentada, que se traduzca en un posicionamiento competitivo en el mercado.

A partir del 2000 se impusieron las tecnologías digitales, de información y comunicación que abrieron nuevas y variadas posibilidades de acción para los diseñadores gráficos, alrededor de la animación, la página web y las redes sociales.

Como profesional licenciado en Diseño Gráfico podrás desempeñarte como diseñador creativo experto en comunicación visual en agencias publicitarias, estudios de diseño, empresas editoriales, imprentas, medios de comunicación, departamentos de comunicación y marketing de organizaciones públicas y privadas o como diseñador independiente creando tu propio estudio de diseño.

Diseñarás logotipos, afiches, catálogos, libros, revistas, periódicos, papelería corporativa, vallas camineras, señalética, páginas web, animaciones en 3D y artes publicitarios para medios impresos, audiovisuales y digitales, así como todo material visual que requiera informar, persuadir o entretener con creatividad y tecnología. También estarás capacitado para elaborar campañas de publicidad, propaganda y educación ciudadana y participar en proyectos interdisciplinarios de diversa índole, todo ello con criterio conceptual, artístico, comunicacional y tecnológico.

PARA MAYOR INFORMACION

Plan

de
estudios
PRIMER SEMESTRE Fundamentos de Comunicación Visual Edición Digital de Imágenes Dibujos para Diseño Gráfico Morfología y Composición Pensamiento Crítico Fundamentos de Adm. de Empresas
SEGUNDO SEMESTRE Lenguaje de la Imagen Tipografía Diagramación Digital Ilustración Digital Historia del Arte Creatividad
TERCER SEMESTRE Imagen y Comunicación Corporativa Fundamentos del Color Fotografía Redacción Creativa Semiología Fundamentos de Marketing
CUARTO SEMESTRE Fundamentos de Publicidad y Propaganda Materiales, Pre-Prensa e Impresión Animación Arte y Diseño Contemporáneo Interculturalidad, Ciudadanía y Género Electiva I
QUINTO SEMESTRE Gestión de la Marca Diseño de Marcas Diseño Editorial Audiovisual Corporativo Investigación Documental Arte y Diseño Latinoamericano Certificación de Ingles
SEXTO SEMESTRE Dirección de Arte y Creatividad Publicitaria Identidad Visual Corporativa Señalética Diseño para Web y Multimedia Apreciación Estética Electiva II
SÉPTIMO SEMESTRE Campaña Publicitaria Diseño de Empaques Diseño para Redes Sociales y Aplicaciones Móviles Metodología Proyectual Pasantía Social Ética y Responsabilidad Social Contabilidad y Presupuesto
OCTAVO SEMESTRE Diseño de Carteles y Vía Pública Pasantía Profesional Modalidad de Graduación I Tendencias e Innovación en Diseño Proyecto de Empresas
NOVENO SEMESTRE Asesorías y Consultorías en Comunicación Modalidad de Graduación II
DÉCIMO SEMESTRE

Materias

Electivas
  • Historia de la Moda

  • Psicología General

  • Psicología Social

  • Sexología

  • Ofimática Avanzada

  • Seminario Filosófico

  • Realidad Nacional

  • Redacción y Estilo

  • Writing Lab

  • Life Plan To Excellence

Actividades y equipamiento de la Carrera
  • Seminarios y congresos especializados

  • Publicaciones digitales e impresas

  • Concursos

  • Laboratorios digitales

  • Emprendimientos laborales y sociales

  • Vínculos con empresas del sector (pasantías, trabajos, proyectos)

Comunicación Estratégica y Corporativa

Como profesional en Comunicación Estratégica y Corporativa, te desempeñarás como Director o Responsable de Comunicación en instituciones y empresas públicas y privadas, diseñando planes y proyectos para manejar la imagen y reputación de la organización, de productos y de personalidades, y producir mensajes orientados a mantener la fidelidad de sus públicos estratégicos. Serás capaz de elaborar campañas publicitarias, de propaganda y de educación ciudadana, además de participar en proyectos interdisciplinarios.

Así mismo podrás organizar tu propia empresa de servicios y asesorías en comunicación o iniciar otros emprendimientos donde explotés tus conocimientos y habilidades comunicativas, como ejercer el periodismo y relacionarte con los medios de comunicación, administrar redes sociales (community manager) y organizar eventos. Realizarás éstas y otras acciones gracias a la formación técnica, humanística, creativa y con visión global y emprendedora que te brinda la carrera.

La Carrera Comunicación Estratégica y Corporativa se crea en 2005 como resultado del cambio de orientación de la Carrera de Comunicación Social y en respuesta a las demandas sociales, laborales y tendencias profesionales de la comunicación en un mundo cada vez más globalizado.

El profesional graduado en la carrera tiene un perfil especializado en la gestión de los intangibles – comunicación interna y externa, imagen corporativa, reputación y responsabilidad social – de las organizaciones modernas y está preparado para responder a las demandas complejas de la realidad contemporánea y contribuir de manera efectiva, crítica y socialmente responsable en la consolidación y crecimiento de las organizaciones. Complementariamente, también se generan competencias para desempeñarse en un mundo regido por las tecnologías de la información y comunicación, como por ejemplo, la creación de contenidos para la web, gestión de redes sociales de empresas y organizaciones (Community Manager), gestión de comunidades on-line, estrategias de campañas y monitoreo de posicionamiento on-line, entre otras, tal como se detalla en el Plan de Estudios que entró en vigencia en 2017.

PARA MAYOR INFORMACION

Plan

de
estudios
PRIMER SEMESTRE Fundamentos de Administración de Empresas Edición Digital de Imágenes Fundamentos de la Comunicación Redacción y Estilo Pensamiento Crítico Investigación Documental
SEGUNDO SEMESTRE Teoría de la Organización Diagramación Digital Teorías de Comunicación Corporativa Redacción Periodística Seminario Filosófico Estadística Básica
TERCER SEMESTRE Organización y Sistemas Fundamentos de Marketing Fotografía Redacción Corporativa Interculturalidad, Ciudadanía y Género Semiología
CUARTO SEMESTRE Electiva I Fundamentos de Publicidad y Propaganda Auditorías de Imagen y Comunicación Gestión de Prensa Corporativa Realidad Nacional Metodología de la Investigación Cuantitativa
QUINTO SEMESTRE Gestión de la Marca Planificación Estratégica Audiovisual Corporativo Economía y Sociedad Internacional Metodología de la Investigación Cualitativa Certificación de Inglés
SEXTO SEMESTRE Administración de Recursos Humanos Protocolo y Eventos Gestión de Contenidos Web Paradigmas y Discursos Globales Comunicación y Cambio Social Electiva II
SÉPTIMO SEMESTRE Contabilidad y Presupuesto Campaña Publicitaria Sectores, Comunicación y Crisis Gestión de Comunidades Virtuales Ética y Responsabilidad Social Comunicación y Política
OCTAVO SEMESTRE Proyecto de Empresas Comunicación para Gobiernos Pasantía Social Apreciación Estética Investigación en Comunicación
NOVENO SEMESTRE Asesorías y Consultorías en Comunicación Pasantía Profesional Modalidad de Graduación I
DÉCIMO SEMESTRE Modalidad de Graduación II

Materias

Electivas
  • Creatividad

  • Historia del Arte

  • Dibujo para diseño Gráfico I

  • Historia de la Moda

  • Psicología General

  • Psicología Social

  • Sexología

  • Ofimática Avanzada

  • Writing Lab

  • Life Plan To Excellence

Actividades y equipamiento de la Carrera
  • Seminarios y congresos especializados

  • Publicaciones digitales e impresas

  • Concursos

  • Laboratorios digitales

  • Emprendimientos laborales y sociales

  • Vínculos con empresas del sector (pasantías, trabajos, proyectos)

Marketing y Publicidad

Los estudiantes de esta carrera, que hubieran vencido el octavo semestre, tienen la oportunidad de obtener la doble titulación en la prestigiosa Rennes School of Business de Francia y obtener un Diploma de Maestría reconocido por la Unión Europea, junto a su grado de licenciatura de la UPSA.

Como licenciado en Marketing y Publicidad podrás crear tu propia empresa de marketing o tu agencia de publicidad. Así mismo podrás trabajar como Gerente de Marketing en diversos tipos de empresas, para contribuir de manera innovadora en las estrategias comerciales y publicitarias.

Podrás diseñar la mezcla comercial de productos y servicios en todo tipo de organización y de manera creativa comunicarte con los clientes, haciendo uso de las herramientas de la comunicación y promoción por medios tradicionales y mediante las redes sociales.

Como líder de tus equipos de trabajo, serás capaz de comprometer a todos para alcanzar el éxito en tus emprendimientos personales y laborales.

Plan

de
estudios
PRIMER SEMESTRE Contabilidad General I Introducción a la Economía Fundamentos de Administración de Empresas Edición Digital de Imágenes Lenguaje Escrito y Visual Pensamiento Crítico
SEGUNDO SEMESTRE Contabilidad General II Historia y Geografía Económica Teoría de la Organización Creatividad Métodos y Técnicas de Investigación Matemática
TERCER SEMESTRE Contabilidad de Costos I Microeconomía I Fundamentos de Marketing Fotografía Estadística I Inglés (Certificación)
CUARTO SEMESTRE Matemática Financiera I Microeconomía II Macroeconomía I Derecho Comercial, Laboral y Tributario Fundamentos de publicidad y Propaganda Estadística II
QUINTO SEMESTRE Administración Financiera I Investigación de Mercado I Dirección de Arte y Redacción Publicitaria Innovación y Publicidad Interculturalidad, Ciudadanía y Género Electiva I
SEXTO SEMESTRE Presupuesto Marketing Internacional Marketing de Servicios Trade Marketing Producción Audiovisual Electiva II
SÉPTIMO SEMESTRE Canales de Distribución y Ventas Diseño Web y Multimedia Protocolo y Eventos Creación y Gestión de Marcas Ética y Gestión con Valores
OCTAVO SEMESTRE Administración de Ventas Marketing Estratégico Investigación de Mercado II Medios Sociales y Digitales Pasantía Profesional (300 horas)
NOVENO SEMESTRE Estrategia de Publicidad Modalidad de Graduación I
DÉCIMO SEMESTRE Creación y Dirección de Agencia Modalidad de Graduación II

Materias

Electivas
Ã

Ingeniería Financiera

Los estudiantes de esta carrera, que hubieran vencido el octavo semestre, tienen la oportunidad de obtener la doble titulación en la prestigiosa Rennes School of Business de Francia y obtener un Diploma de Maestría reconocido por la Unión Europea, junto a su grado de licenciatura de la UPSA.

Como Ingeniero Financiero podrás trabajar como Gerente o alto Ejecutivo en entidades bancarias, financieras y de seguros, bolsa de valores, empresas de servicios, comerciales e industriales, nacionales o internacionales. Tu tarea principal será la de administrar correctamente el dinero, decidir la mejor fuente de financiamiento para todas las actividades de la empresa y evaluar los nuevos proyectos de inversión que requiera la organización para consolidarse en el mercado nacional y proyectarse a nivel internacional.

Así mismo podrás ser dueño de tu propia empresa de asesoramiento en proyectos de inversión, creación de nuevos negocios, fusión y disolución de empresas y planificación eficiente de la inversión de los recursos de organizaciones privadas o públicas.

Plan

de
estudios
PRIMER SEMESTRE Pensamiento Crítico Fundamentos de Matemática Ã

Ingeniería Económica

Como profesional en Ingeniería Económica podrás desempeñarte como dueño de tu propia empresa, Gerente general o de área en empresas privadas o como alto funcionario en instituciones gubernamentales u organismos internacionales.

Tu formación te permitirá diseñar, implementar, administrar y evaluar proyectos de inversión comerciales, industriales, financieros y de servicios, orientados a la creación de empresas privadas y públicas, aportando al desarrollo económico, empresarial y social del país, con una visión globalizada acorde al desarrollo tecnológico mundial.

Podrás dirigir tu propia empresa y a su vez asesorar a otras empresas en temas de internacionalización y detección de problemas económico-financieros. Así mismo podrás diseñar estrategias y crear modelos económicos que permitan maximizar los beneficios y oportunidades del entorno nacional e internacional.

Plan

de
estudios
PRIMER SEMESTRE Introducción a la Economía Contabilidad General I Fundamentos de Administración de Empresas Fundamentos de Matemática Ã

Ingeniería Comercial

Los estudiantes de esta carrera, que hubieran vencido el octavo semestre, tienen la oportunidad de obtener la doble titulación en la prestigiosa Rennes School of Business de Francia y obtener un Diploma de Maestría reconocido por la Unión Europea, junto a su grado de licenciatura de la UPSA.

Como Ingeniero Comercial estarás listo para crear tu propia empresa, implementando estrategias de negocios para el desarrollo de productos y servicios innovadores que contribuyan a satisfacer las necesidades del mercado y mejorar la calidad de vida.

Podrás también desempeñarte en los más altos niveles jerárquicos de las empresas, como Gerente General, Gerente de Logística, Gerente Comercial o Gerente de Distribución de todo tipo de organización nacional o internacional.

Serás capaz de identificar oportunidades de negocios que permitan desarrollar emprendimientos innovadores y su incursión a nuevos y potenciales mercados a nivel mundial.

Plan

de
estudios
PRIMER SEMESTRE Contabilidad General I Introducción a la Economía Fundamentos de Administración de Empresas Pensamiento Crítico Ã

Comercio Internacional

Los estudiantes de esta carrera, que hubieran vencido el octavo semestre, tienen la oportunidad de obtener la doble titulación en la prestigiosa Rennes School of Business de Francia y obtener un Diploma de Maestría reconocido por la Unión Europea, junto a su grado de licenciatura de la UPSA.

Como licenciado en Comercio Internacional podrás desempeñarte como Gerente o alto Ejecutivo en empresas exportadoras o importadoras, instituciones financieras, organizaciones transnacionales, bolsa de valores, agencias aduaneras o instituciones que promueven el comercio exterior, creando mercados e internacionalizando empresas a través de la vinculación y proyección global de la industria y los servicios nacionales.

Podrás también crear y gestionar tu propia empresa industrial, comercial o de servicios con visión internacional así como asesorar a empresas dedicadas a la importación o a la exportación. Tu formación te permitirá, además, analizar y desarrollar mercados internacionales, identificar rubros y empresas con potencial exportador, elaborar proyectos de comercio exterior y desempeñarte como alto funcionario en el ámbito de las relaciones internacionales.

Plan

de
estudios
PRIMER SEMESTRE Introducción a la Economía Contabilidad General I Fundamentos de Administración de Empresas Fundamentos de Matemática Ã

Auditoría y Finanzas

Los estudiantes de esta carrera, que hubieran vencido el octavo semestre, tienen la oportunidad de obtener la doble titulación en la prestigiosa Rennes School of Business de Francia y obtener un Diploma de Maestría reconocido por la Unión Europea, junto a su grado de licenciatura de la UPSA.

Como licenciado en Auditoría y Finanzas podrás desempeñarse como Auditor Independiente, Auditor Interno o Gerente de Ã

Administración de Empresas

Los estudiantes de esta carrera, que hubieran vencido el octavo semestre, tienen la oportunidad de obtener la doble titulación en la prestigiosa Rennes School of Business de Francia y obtener un Diploma de Maestría reconocido por la Unión Europea, junto a su grado de licenciatura de la UPSA.

Como licenciado en Administración de Empresas serás capaz de reconocer oportunidades e ideas de negocios y aplicarás herramientas que transformen esas ideas en empresas exitosas. Así mismo, podrás desenvolverte con éxito como Gerente general o de área en cualquier empresa nacional o internacional, comercial, industrial o de servicios, con o sin fines de lucro.

Liderarás equipos de trabajo en las distintas áreas de la empresa, desde la administración general de la organización hasta el manejo de los recursos humanos, la administración del dinero, el proceso productivo y la identificación de clientes y competidores. Aprenderás a tomar decisiones y a asumir riesgos, contribuyendo con tu trabajo al crecimiento de la organización.

Plan

de
estudios
PRIMER SEMESTRE Contabilidad General I Introducción a la Economía Fundamentos de Matemática Ã