3 de enero de 2017

20º concurso intercolegial de dibujo

El 3 de noviembre tuvo lugar la entrega de premios del vigésimo Concurso Intercolegial de Dibujo, en el que participaron 200 estudiantes, en representación de 25 colegios de la ciudad y provincias.
Las categorías de dibujo contempladas en la convocatoria fueron Arquitectónico, Industrial, Interiores, Gráfico y Modas.
Este año el jurado calificador lo integraron los docentes María Claudia Canedo, Juan Carlos Simoni, Víctor Hugo Limpias, Roberto Valcárcel, Omar Ampuero, Andrés Villena y Raquel Clouzet.
En cada categoría, el primer lugar es premiado con una beca completa para el primer semestre en la UPSA, más un diploma y libros. El segundo y tercer lugar reciben una beca parcial para el primer semestre en la UPSA, diploma y libros. A los profesores y colegios de los ganadores del primer lugar se les entrega un diploma.

Los premiados de 2016 son:

CATEGORIA: DIBUJO ARQUITECTÓNICO

1er. lugar: Jimmy Ywanjin Li (colegio Santo Tomás de Aquino)

2do. lugar: Dalia Rocío Hilari Rojas (Juan Pablo II)

3er. lugar: Ruth Dalia Rondo Sirpa (Vida Nueva)

Menciones: María José Núñez Carreño (Santo Tomás de Aquino), Joel Edwin Salazar Estrada (Evangélico Berea)

Diploma: Arq. Sylvine Pasquier

Diploma: Colegio Santo Tomás de Aquino

CATEGORIA: DIBUJO INDUSTRIAL

1er. lugar: Josué André Carreño Gutiérrez (Cristo Rey)

2do. lugar: Roberto Abdiel Vaca Olivares (Cristo Rey)

3er. lugar: Changwoo Park (Evangélico Berea)

Menciones: Kevin Alan Flores Coimbra (Bautista Boliviano Brasileño), Micaela Andrea Muñoz M. (Juan Pablo II)

Diploma: Prof. Richard Robles

Diploma: Colegio Cristo Rey

CATEGORIA: DIBUJO DE INTERIORES

1er. lugar: Fabiana Martínez Vera (Cristo Rey)

2do. lugar: Gabriela Carvallo (Juan Pablo II)

3er. lugar: María Fernanda Canido M. (Juan Pablo II)

Menciones: Katherine Vásquez T. (Cristo Rey), Jesús Ferreira Peñafiel (Juan Pablo II), Carla Andrea Vaca Ruiz (Juan Pablo II)

Diploma: Prof. Richard Robles

Diploma: Colegio Cristo Rey

CATEGORÃ

9º foro económico trató sobre la desaceleración

La novena versión del Foro Económico que organizan anualmente el Colegio de Economistas de Santa y la UPSA se realizó el 17 de noviembre, en el Centro de Convenciones del Campus, con disertaciones relacionadas a la «Desaceleración económica: desafíos y oportunidades».
El Presidente del directorio de la UPSA, Ing. Héctor Justiniano Paz, en el discurso inaugural dijo que con esta actividad se cumplen algunos de los propósitos de la academia, como ser la difusión de conocimientos y el debate de ideas, para contar con fundamentos que permitan generar opinión a los estudiantes.
Entre tanto el presidente del Colegio de Economistas de Santa Cruz, José Alberti, destacó que los temas y los conferencistas elegidos permiten orientar a la población porque representan al sector público, al sector privado y también a la academia.
La primera ponencia estuvo a cargo del viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, quien se refirió al «Modelo económico social comunitario productivo y la situación económica actual».
La segunda exposición correspondió al presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Ronald Nostas, con el tema «Desempeño del sector privado en Bolivia, propuestas y reflexiones desde el sector empresarial».
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y Servicios, Jorge Arias, se refirió luego al «Estado de situación de la industria boliviana, lineamientos para atraer inversiones y mejorar el clima de negocios».
El cierre estuvo a cargo de Alejandro Banegas, director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales José Ortiz Mercado, con el tema «Restricciones al crecimiento económico en Bolivia, lineamientos de políticas públicas que estimulen el crecimiento de largo plazo».
Los expositores tuvieron la oportunidad de interactuar con el público, conformado en su mayoría por estudiantes y docentes de la UPSA, para intercambiar criterios sobre los temas analizados.

Entrega de becas UPSA – CAINCO

50 bachilleres fueron premiados el 17 de noviembre como ganadores del Concurso Nacional Bachiller UPSA-Cainco, que beneficia a los estudiantes más destacados del último año de colegio con becas en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.
La subgerente comercial de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco), Marioly Vega Stelzer, graduada UPSA, alentó a los bachilleres a dar todo su esfuerzo para completar su capacitación y convertirse en agentes de cambio para tener mejores condiciones de vida.
Entre tanto, la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, felicitó a los ganadores del concurso por ser «lo mejor de lo mejor», dado que fueron elegidos por sus unidades educativas y lograron imponerse sobre otros estudiantes sobresalientes.
La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) impulsan desde 1984 este concurso, dirigido a los bachilleres con mejor aprovechamiento académico.
La lista de ganadores es la siguiente: