24 de enero de 2017

Cursos postgrado

Diplomado en Historia y Estudios del Oriente Boliviano

En 1998 se realizó el Diplomado en Historia y Estudios del Oriente Boliviano con el propósito fundamental de identificar y reflexionar sobre la historia y los elementos de identidad de la región del oriente boliviano y su sitial en el contexto nacional e internacional, como base para repensar nuestra historia y también nuestro futuro. Varias investigaciones inéditas sobre temas históricos del Oriente Boliviano fueron realizadas en este curso y publicadas como aporte al conocimiento de la región. Participaron como docentes destacados historiadores y estudiosos nacionales y extranjeros. Fue el primer programa académico del estudio de la historia del Oriente boliviano.

Maestría en Comunicación Organizacional (2000-2002)

La primera maestría en Bolivia para la formación de profesionales especializados en comunicación estratégica y corporativa, orientada a responder a las necesidades en el área de las empresas bolivianas en un mundo globalizado. La maestría contó con un cuerpo de reconocidos docentes nacionales e internacionales, entre los que se encontraban Joan Costa y Justo Villafañe.

Diplomado en Gestión Estratégica y Corporativa

Este diplomado, dictado desde el año 2003, busca la formación de profesionales altamente capacitados para gestionar y proyectar adecuadamente la imagen positiva de las organizaciones y/o personalidades públicas, con sentido ético y responsabilidad social.

Postítulo y Diplomado en Escritura Creativa

A partir del convenio entre UPSA y Casa de Letras, de Argentina, en 2013, se lanzó el Postítulo en Escritura Creativa, coordinado por la reconocida escritora boliviana y docente de la Facultad, Magela Budoin y que luego se convirtió en diplomado con un programa académico más completo.

PARA MAYOR INFORMACIÓN:
Lic. Daniela Castillo Gutiérrez: danielacastillo@upsa.edu.bo

Mérito Docente

  • 2022: Mgs. Nancy Judy Velásquez Suárez
  • 2021: Ing. Juan Gualberto Arce Rodríguez
  • 2020: Ing. Carlos Israel Huanca
  • 2019: Ing. Jorge Alberto Ziade Arze
  • 2018: Ing. Gabriela Alejandra Pinaya Johannessen
  • 2017: Ing. Roberto Mercado Durán
  • 2016 Ing. Edison Coímbra Gutiérrez

  • 2015 Ing. José Manuel Cruz Carrasco

  • 2014 Ing. Marcelo Michel Villazón

  • 2013 Ing. René Gastón Mejía Brown (Mérito en Investigación)

  • 2013 Ing. Nancy Abarca Sota

  • 2012 Ing. Raúl Ricardo Cors Navarro

  • 2011 Ing. Alberto López Moreno (Mérito en Investigación)

  • 2011 Ing. Ramón Mario Roca Roca

  • 2010 Mgs. Julio Solano Cóndor (Mérito en Extensión)

  • 2010 Ing. María Magdalena Zambrana

  • 2009 Ing. Rodolfo Ribera Alcántara

  • 2008 Ing. Eduardo Gianella Peredo

  • 2007 Lic. Luis Martínez Ortiz (Mérito en Extensión)

  • 2007 Ing. Mirtha Silvia Fanchini Casanova

  • 2006 Ing. Cynthia Bojanic Helbingen (Mérito en Investigación)

Alianzas Institucionales

LICENCIA DE PETROLEUM EXPERTS LTD.

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra cuenta con el apoyo de la empresa Petroleum Experts Ltd. para el uso de la licencia con fines académicos del software «Modelado Integrado de Producción» (IPM, por sus siglas en inglés), lo que constituye un importante aporte para nuestra Universidad. Petroleum Experts ha donado, anualmente, desde 2015, el equivalente a 3.360.244 libras esterlinas (£) en software, lo que ha permitido a la UPSA la formación avanzada de decenas de estudiantes de la UPSA, que cuentan con el beneficio de las licencias educativas a través de un convenio que es renovado anualmente debido a su gran impacto en la formación académica de nuestros alumnos.

ACTIVIDADES CON LA FUNDACIÓN JALASOFT

Desde el año 2013 la UPSA mantiene una estrecha relación de cooperación con la Fundación Jalasoft. Entre las actividades desarrolladas de manera conjunta figuran una visita técnica a la sede de la Fundación Jala Soft, considerada como la mayor empresa de desarrollo de software de Bolivia con un planta de más de 500 ingenieros de Sistemas e Informáticos y negocios internacionales, capacitaciones para estudiantes y docentes de Ingeniería de Sistemas e Informática en Cochabamba y un encuentro en el que participaron también los ganadores de las olimpiadas de programación AMC-ICPC y estudiantes representantes del quinto y sexto semestre.

Autoridades Facultativas

Decana de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes

Marion K. Schulmeyer

Jefe de Carrera Diseño y Gestión de la Moda

Raquel Clouzet Jiménez

Jefe de Carrera Comunicación Estratégica y Corporativa

Naira Bustos Espinoza

Docente con permanencia

Jorge Gil Pereyra

Docente con permanencia

Marcela Rivera Prudencio

CONCURSO INTERCOLEGIAL DE DIBUJO 2016

20vo. Concurso Intercolegial de Dibujo

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, UPSA, tiene el agrado de dar a conocer los resultados del Concurso Intercolegial de Dibujo 2016, realizado el Sábado 08 de Octubre, Participaron 117 + xx alumnos de 18 colegios de la ciudad, en 5 categorías: Arquitectónico, Industrial, Interiores, Gráfico y Modas.

CATEGORIA: DIBUJO ARQUITECTÓNICO

1er. Premio: Jimmy Ywanjin Li Li Santo Tomás de Aquino
2do. Premio: Dalia Rocio Hilari Rojas Juan Pablo II
3er. Premio: Ruth Dalia Rondo Sirpa Vida Nueva
Menciones: María José Nuñez Carreño Santo Tomás de Aquino
Joel Edwin Salazar Estrada Evangélico Berea
Diploma: Arq. Sylvine Pasquier
Diploma: Colegio «Santo Tomás de Aquino»