24° Feria de Innovación y Emprendimiento

Organizada por la Facultad de Ciencias Empresariales con el apoyo de BNB, Madisa y la Fundación Samuel Doria Medina. Se presentaron 88 ideas de negocios, de los cuales, pasaron a la siguiente fase 45 emprendimientos que fueron evaluados en 11 categorías por un jurado multidisciplinario.

 

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, premió a creativas ideas presentadas por los estudiantes de sus distintas Facultades durante la 24° Feria de Innovación y Emprendimiento, una actividad organizada por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad, con el apoyo de Madisa, Banco Nacional de Bolivia – BNB, y la Fundación Samuel Doria Medina.

 

“Hoy percibí en la feria una necesidad enorme de emprender como no habíamos visto años anteriores. Sin duda estamos atravesando momentos difíciles, y ustedes son el mejor reflejo de que este país necesita sangre nueva y sobre todo, necesita salir adelante a pesar de las circunstancias. Todos queremos nuestros emprendimientos y todos queremos escalar. Eso no se logra simplemente con buenas ideas. Se logra con trabajo duro, con esfuerzo, con muchas horas de dedicación y con la metodología que les da la Universidad, así que aprovéchenla”, indicó el Vicerrector de la UPSA, Sergio Daga.

 

En esta versión, se presentaron en la fase inicial de la convocatoria, 88 emprendimientos o ideas de negocios, de los cuales, pasaron a la siguiente fase 45 emprendimientos que fueron evaluados en 11 categorías por un jurado multidisciplinario compuesto por docentes y administrativos de la Universidad, graduados UPSA, representantes de CAINCO, Cámara Gastronómica y empresas auspiciantes.

 

En esta versión de la Feria y gracias al apoyo de las empresas anteriormente mencionadas, se entregaron premios en efectivo en 11 categorías, entre las que se encuentran sostenibilidad y finanzas verdes, responsabilidad social empresarial, mujer emprendedora, ideas verdes y merchandising.

 

Entre los proyectos destacados de esta edición se encuentra el emprendimiento “GUÍA” del estudiante de la Facultad de Ingeniería, Diego Gallardo, ganador en la categoría Innovación, auspiciada por MADISA, un proyecto innovador, sustentable e inclusivo que tiene el objetivo de producir de baldosas podotáctiles para ciegos en base a concreto y llantas en desuso.

 

En la categoría Sostenibilidad y Finanzas Verdes, auspiciada por BNB el proyecto ganador fue “Vitral”, de la estudiante Mariana Arroyo, quien crea piezas de bijoutería aplicando calor a pequeños trozos de botellas de plástico reciclables. Y en la categoría Inclusión Financiera, el ganador fue “InTok”, inversión al toque, una plataforma digital que tiene el objetivo de potenciar y escalar ideas de negocio, enlazando a emprendedores con inversionistas.

 

La organización de la Feria forma parte de la misión de la Universidad de formar talentos humanos competitivos, con visión globalizada, espíritu emprendedor y sentido ético; preparados para crear, gestionar y liderar actividades productivas e innovadoras que promuevan la transformación positiva de la comunidad.

 

Todas las ideas de negocios fueron expuestas durante la mañana, recibiendo visitantes de toda la comunidad UPSA, además del jurado calificador.

LISTA DE GANADORES

Categorías auspiciadas por el BNB

Sostenibilidad y Finanzas Verdes

Idea ganadora: VITRAL

Premio: Bs 2.900.-

 

Innovación Financiera

Idea ganadora: CEOM

Premio: Bs 2.900.-

 

Inclusión Financiera

Idea ganadora: Intok

Premio: Bs 2.900.-

 

Transformación Digital

Idea ganadora: PriceWar

Premio: Bs 2.900.-

 

Categorías auspiciadas por la Fundación Samuel Doria Medina

 

Ideas Verdes

Idea ganadora: Cianotipias&Tonkas

Premio: Bs 2.000.-

 

Ideas de Servicios

Idea ganadora: StayClean

Premio: Bs 2.000.-

 

Merchandising

Idea ganadora: Tienda de productos de ilustración

Premio: Bs 2.000.-

 

Categorías auspiciadas por Madisa

 

Mujer Emprendedora

Idea ganadora: Mia’s Art

Premio: Bs 2.900.-

 

Innovación

Idea ganadora: Guía

Premio: Bs 2.900.-

 

Responsabilidad Social Empresarial

Idea ganadora: Migari

Premio: Bs 2.900.-

 

Alimentos y Bebidas Emprendedora

Idea ganadora: Matisse Chocolates

Premio: Bs 2.900.-

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas