«Participar en este concurso fue una experiencia enriquecedora y diferente ya que pude participar con personas de otros paises y ver las diferentes opiniones», manifestó Marco Fortún.
El tema que presentó fue sobre Brecha Digital Cero, la distribución desigual en el acceso a las tecnologías entre grupos sociales. El tema respondía a la pregunta asignada: Brecha digital Cero, ¿Posible o Utopía?
A la primera fase se anotaron este año 400 participantes, de entre 18 y 26 años, de universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y España.
Fortún Arandia clasificó junto con Leonel Caschetto de Italia, Alejandro Puebla y Aina Juárez de España. Los cuatro disputarán la ronda de semifinales y finales el 5 y 6 de noviembre, también en la modalidad virtual.
Es la segunda versión de la competencia de oratoria «Esto es debatible», que tiene el objetivo de aglutinar a jóvenes universitarios de habla hispana en torno a un evento común con temas de actualidad e interés social.