NotiUPSA 08 – 2020
En el Preuniversitario, que se dictará hasta el 23 de octubre, toman parte más de doscientos estudiantes de sexto de secundaria que pretenden actualizar sus conocimientos de Matemática adquiridos durante los estudios de secundaria.
Las clases están a cargo del calificado equipo de docentes de nuestra Universidad, con el apoyo de software matemático, pizarras interactivas y la Plataforma Virtual UPSA, tomando en cuenta las actuales circunstancias por la pandemia del Covid-19.
El documento «Defensas de grado» contempla la adopción de medidas educativas y prácticas de comportamiento que permitan prevenir la propagación del Covid19 entre estudiantes, docentes, administrativos y visitantes, en cumplimiento estricto a la normativa nacional vigente.
Entre las medidas adoptadas figura la desinfección previa al uso de la sala que permanece con ventanas y puertas abiertas durante todo el acto, distanciamiento de asientos y únicamente dos sillas para el público invitado por el tesista, además de un sector de desinfección al ingreso de la sala.
Las oficinas, ubicadas al ingreso mismo al Campus UPSA, cuentan con ambientes para recibir a los visitantes interesados en la propuesta educativa, estaciones de trabajo para todo el equipo de Admisiones y sala de reuniones.
Se trata de un espacio propicio para tomar la mejor decisión para el futuro profesional de los jóvenes y que fue abierto al público el 17 de agosto, explicó Eyda Feeney, directora de Admisiones de la UPSA.
Los renovados ambientes ocupan un espacio de 90 metros cuadrados, con un concepto que fue diseñado y plasmado por la arquitecta Daniela Suárez, graduada UPSA, junto al equipo administrativo de nuestra Institución.
El acuerdo con Coursera permite que estudiantes, docentes y administrativos de nuestra Universidad puedan acceder sin costo a cursos cortos en línea, con las certificaciones correspondientes.
Coursera es una plataforma educativa en la que participan más de 209 instituciones, de las cuales 160 son universidades, entre ellas la Universidad de Stanford (Estados Unidos), que es la fundadora de esta plataforma en el año 2011.
En las capacitaciones virtuales también participan empresas de talla mundial como Google, IBM, Intel, entre otras, que desarrollan cursos y expiden certificados en Coursera.
Los logros de Sergio Daga le valieron ser incluido en un listado de personalidades premiadas por el Programa Internacional Personas Jóvenes Sobresalientes (TOYP-The Outstanding Young Persons).
El Programa TOYP es impulsado para motivar el liderazgo en diez categorías a personas entre 18 y 40 años que sean un referente de la superación y el éxito en el mundo. En Bolivia este programa está a cargo de la Cámara Junior Internacional.
Sergio Daga, que cumple cumple las funciones de Vicerrector en la UPSA desde enero de 2018, es economista dedicado a la investigación en temas de Desarrollo Económico y tiene un Doctorado en Economía del Desarrollo por la Universidad de Navarra (Pamplona, España).
Debido a la pandemia por el coronavirus, el reencuentro no fue en el Campus, sino en las sesiones de nuestra fortalecida plataforma UPSA Virtual con la que los estudiantes de la UPSA ya están familiarizados.
Los docentes mantuvieron una reunión virtual preparatoria el 1º de agosto, presidida por nuestra Rectora Lauren Müller, para ajustar la reanudación de clases bajo el modelo UPSA 2.0. Así que cámaras encendidas, micrófonos apagados y máxima concentración…
La atención en el Campus UPSA está habilitada para situaciones excepcionales. Es por ello que, en el marco de las políticas institucionales, todos los funcionarios académicos y administrativos de la UPSA se rigen a un protocolo de bioseguridad.
Tal protocolo contempla, entre otras medidas, respetar el distanciamiento personal mínimo de metro y medio, utilizar barbijo de manera permanente, someterse a la toma de temperatura, lavarse las manos con agua y jabón, y colocarse gel en los diversos puntos definidos para tal propósito en nuestro Campus, desinfectar sus pertenencias y utilizar la tarjeta personal en vez de la huella para el dispositivo biométrico de ingreso.
Otras medidas adoptadas son la suspensión de actividades masivas en el Campus, como congresos, foros y encuentros. También se ha dejado sin efecto los viajes y representaciones institucionales a nivel nacional o internacional.
Lic. Lourdes Chalup
Unidad de Comunicación e Imagen – UPSA
Av. Paraguá y 4º anillo
Santa Cruz de la Sierra, BOLIVIA
Email: lourdeschalup@upsa.edu.bo