El barbijo desarrollado por la UPSA y Open Source Santa Cruz, corresponde a un modelo protector auto filtrante en tres capas, conformado por un tejido de aglomerado denso, capaz de filtrar partículas.
Raquel Clouzet, Jefe de la Carrera de Diseño y Gestión de la Moda de la UPSA, señaló: «Nuestra labor de voluntariado ha consistido en elaborar el prototipo de acuerdo a las especificaciones de un médico toxicólogo. Nosotros seguimos investigando materiales y técnicas para mejorar el diseño con la finalidad de que el producto sea lo mejor que se pueda tomando en cuenta las difíciles circunstancias y la carencia de material idóneo».
En este proyecto participaron por la UPSA los docentes Raquel Clouzet, Claudia Jarandilla, Paulo Silva y Carlos Paredes, en tanto que el coordinador por parte de Open Source Santa Cruz fue el arquitecto Giorgio Valli. También tuvieron labor activa Gróver Mendoza, Alejandro Mollinedo e Irma Sorio en el prototipado del barbijo.
El diseño fue presentado ante el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) como propiedad intelectual de Open Source Santa Cruz y la carrera de Diseño y Gestión de la Moda de la UPSA. Para este martes 31 de marzo se ha fijado la entrega al Colegio Médico de Santa Cruz del primer lote de barbijos.