El acuerdo establece que Caucruz aplique la modalidad de envío masivo de correos electrónicos (mailing) a la base de dato de sus asociados con el fin de difundir y promover la información, material y uso del servicio de la Dirección de Investigación y Postgrado (DIP).
Además, Caucruz debe incorporar a su página web los logos y links de la DIP UPSA, así como difundir en sus redes sociales los artes y programas de estudios de especialización en varias áreas profesionales.
La UPSA, por su parte, aplicará descuentos en programas de Maestrías, Diplomados y Postítulos, rebaja que se puede incrementar en el caso de pagos al contado, antes del inicio del programa elegido.
También se dejó establecido que los estudiantes de maestría pueden optar a la Beca a la Excelencia Académica. En el caso de que concurran dos o más becas, se aplicará el beneficio de la que tenga mayor valor, más el 50% de la segunda.
El convenio tiene vigencia por dos años y fue firmado por el director de la Dirección de Investigación y Postgrado de la UPSA, Mgs. Jorge Estenssoro Moreno, y por el presidente del Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Santa Cruz, Lic. Berman Hillman Gil.