La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, en el marco de las políticas establecidas por la Universidad y con el objetivo de impartir una carrera innovadora acorde a las exigencias de un nuevo milenio competitivo, y en el marco de la reforma estructural del Estado y de la nueva enseñanza del Derecho, en el año 2004 inició un proceso de consolidación y posicionamiento en el foro jurídico regional, nacional e internacional, sometiéndose a un proceso de Planificación Estratégica, en el que se determinaron las bases de una facultad de excelencia en el foro jurídico departamental, nacional e internacional.

A partir de entonces se han realizado más de un centenar de conferencias internacionales, en el marco de la visitas de los profesores extranjeros del Programa de Maestría en Derecho Empresarial y el Doctorado en Derecho, en el que un 90 % de los docentes proceden del extranjero.

Membresías
Asociación de Facultades, Escuelas, Institutos de Derecho en América Latina, AFEIDAL. Miembro fundador.

Congreso Internacional de Derecho
Anualmente la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales organiza un congreso internacional con participación de reconocidas personalidades del ámbito jurídico internacional, y temáticas de interés o marcan tendencia en el campo del Derecho, en coordinación o alianza con entidades internacionales como la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho en América Latina - AFEIDAL, Naciones Unidas, CAF y otros.

En el marco de la actualización y vigencia en el contexto internacional, en el 2015 se organizó el Congreso Internacional de Enseñanza de Derecho en América Latina y Bolivia con participación de decanos y jefes de carrera de universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, México, Colombia, Chile, Perú, Panamá y España entre otros. El año anterior, la Facultad organizó este mismo encuentro internacional en el Centro de Convenciones UPSA, en coordinación con la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina - AFEIDAL.

Competencia sobre Arbitraje
Los alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UPSA participan también en competencias internacionales de Arbitraje. La última fue celebrada en Santiago de Chile. Esta actividad tiene como finalidad la expansión de la visión de los estudiantes UPSA y la vivencia del derecho internacional para un mundo globalizado.