España y Escocia son los países que aceptaron este año más alumnos de la UPSA, en tanto que en nuestro continente destacan los intercambios con Estados Unidos y Argentina. Nueve estudiantes cursarán este semestre en casas de estudios superiores de Cataluña, Vigo, el País Vasco y Valencia, mientras que ocho están registrados en la universidad escocesa de Strathclyde. Otras plazas tomadas en cuenta para este año son Italia, Panamá, Bélgica y Brasil.
La decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Lic. Mary Esther Parada, durante la ceremonia de despedida les anticipó que van a tener una experiencia «muy enriquecedora, tanto a nivel académico como personal. Celebramos por anticipado que van a ser buenos embajadores de la UPSA».
A su turno, la decana de Humanidades y Comunicación, Lic. Ingrid Steinbach, instó a los estudiantes de intercambio de la gestión 2016 a sacar provecho «de una experiencia intercultural importante. Van por estudios, pero también van a aprender de otras culturas».
La rectora, Lic. Lauren Müller de Pacheco, recordó a los estudiantes que «van en representación de su país, de su ciudad y de la universidad. Es una gran responsabilidad, pero si los han aceptado en esas universidades es porque ustedes tienen muchas cualidades. Agradezcan a sus familias, por esta oportunidad».
La despedida se realizó en el Salón Auditorio, donde la coordinadora de Internacionalización, Lic. Katherine Bruun, entregó algunos presentes y también material promocional de Bolivia, Santa Cruz de la Sierra y de la UPSA a los estudiantes para que lo difundan en sus destinos.