Los 15 temas se encuentran disponibles, en el formato de podcast, en los siguientes enlaces: https://youtu.be/akHm8VnhqRg y https://spoti.fi/3Xbl3Aw
La Cátedra Libre de la UPSA fue inaugurada en febrero de 2022, en homenaje al centenario del nacimiento de Kempff Mercado, y durante el año pasado fueron analizados 15 temas, con el aporte de connotados expertos y académicos, con el fin de contribuir a que la ciudadanía conozca y reflexione sobre distintos asuntos de relevancia.
Las sesiones de la Cátedra Libre, de ingreso libre, contemplaron los siguientes temas: El pensamiento político de Sergio Antelo Gutiérrez; 100 años de Cornelius Castoriadis; 70 años de la revolución del 52; Umberto Eco y el fascismo; El mestizaje como problema; El pensamiento de Isaac Sandoval Rodríguez; 100 años de Manfredo Kempff Mercado; Alcides Arguedas y su mirada crítica de Bolivia; El pensamiento de Milton Friedman; El pensamiento de Hernando Sanabria Fernández; Santa Cruz y sus retos fundamentales; Hispanoamérica y los cruceños; El rol de la universidad; El Proyecto Cruceño; para cerrar con La naturaleza de la libertad.
Asimismo, se contó con un excelente plantel de conferencistas y panelistas, como Alcides Parejas Moreno, Paula Peña Hasbún, Carlos Hugo Molina Saucedo, Fernando Prado Salmón, Gustavo Pinto Mosqueira, Juan Murillo, Eynar Rosso, Juan Claudio Lechín Weise, Ana Carola Traverso-Krejcarek, Marco Antonio del Río Rivera, Manuel Suárez Ã