As a professional in Architecture you will be able to participate in the structuring of the habitat in a scientific, responsible and functional manner. Given that the training in Architecture integrates knowledge and technical, social and artistic abilities, with a high sense of criticism, you will be able to respond adequately to the urban planning challenges and the complexity of the tasks that the profession requires from you.

You will be in a condition where you can propose projects that resolve the requirements in an effective, feasible and at the same time attractive manner, be it as an independent professional or as an entrepreneur in construction or in a company or institution. You will be able to develop assessments, technical expert evaluations, carry out urban planning research, proprietary and technological research as well as organize and lead activities that have a social and environmental impact.




Plan

de
estudios

PRIMER SEMESTRE Diseño I Representación Espacial Expresión Gráfica Matemáticas Diseño, Construcción y Materiales Pensamiento Crítico
SEGUNDO SEMESTRE Diseño II Morfología I Geografía, Sitio y Contexto Estática de las Estructuras Construcción de Viviendas Interculturalidad, Ciudadanía y Género
TERCER SEMESTRE Diseño III Morfología II Teoría ADU Instalaciones Hidrosanitarias Estructuras de Acero y Madera Electiva I
CUARTO SEMESTRE Diseño IV Diseño & Multimedia I Historia de la Arquitectura y el Urbanismo I Instalaciones Eléctricas Construcción de Edificios Estructuras de Hormigón Armado
QUINTO SEMESTRE Diseño V Morfología III Historia de la Arquitectura y el Urbanismo II Instalaciones Complementarias Idioma Inglés Electiva II
SEXTO SEMESTRE Diseño VI Diseño Urbano I Arquitectura Contemporánea Administración de Proyectos ADU Pasantía Social (120 horas) Electiva III
SÉPTIMO SEMESTRE Diseño VII Diseño Urbano II Arquitectura y Urbanismo Boliviano Economía, Planificación y Gestión ADU Electiva IV
OCTAVO SEMESTRE Diseño VIII Planificación Urbana Ética y Legislación ADU Diseño Tecnológico
NOVENO SEMESTRE Modalidad de Graduación I Desarrollo Personal (120 horas) Pasantía Profesional (160 horas)
DÉCIMO SEMESTRE Modalidad de Graduación II

Materias

Electivas
  • Metodología de Investigación Cuantitativa

  • Metodología de Investigación Cualitativa

  • Derecho Comercial, Laboral y Tributario

  • Fundamentos de Administración y Empresas

  • Diseño Comunitario

  • Diseño Comercial

  • Arquitectura Patrimonial, Liderazgo y Competitividad

  • Planificación Regional

  • Idioma II

  • Investigación Documental

  • Innovación y Creatividad

  • Modelado y Maquetería

  • Writing Lab

  • Life Plan to Excellence

  • Diseño Sostenible

  • Historia y Geografía Económica

  • Diseño & Multimedia II

  • Contabilidad y Presupuesto

  • Proyecto de Empresas

  • Acreditada Internacionalmente
    Programa ARCU - SUR del Mercosur

  • Centro de Investigación
    C.I.U.D.A.D.

  • Actividades de Extensión e Interacción Social

  • Revista Esquicio

  • EuroUPSA

  • Miembro de ACSA

  • Centro de Diseño Computarizado

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas