Feria Navideña de la UPSA
El programa es coordinado por el Departamento de Asesoría y Bienestar Estudiantil (DABE) de la UPSA que coordina el trabajos de las jóvenes del Hogar Madre María, con el apoyo de docentes y estudiantes de Beca Fundación como facilitadores de los talleres.
La Lic. Blanca Faldín, coordinadora de la Feria Navideña, dijo que «esta actividad permite dar a conocer a la comunidad en general, el trabajo, en el arte del bordado, que realizan estas jóvenes madres, quienes descubren y cultivan ésta habilidad, al tiempo que les permite generar ingresos; ya que todo lo recaudado por las ventas de los bordados lo reciben ellas».
Cena de graduados de Derecho
El Decano Fernando Núñez Jiménez realizó un recuento de las actividades y la evolución que ha experimentado la Facultad desde su creación en 1991. También puso al tanto a los invitados sobre algunos ajustes al plan de estudios.
En la oportunidad fue entregado un reconocimiento póstumo al Dr Luis Saucedo Justiniano, primer Decano de la Facultad, que recibió su hijo Guillermo Saucedo Vaca, docente de la UPSA. El abogado Alejandro Colanzi Zeballos recibió un reconocimiento por su desempeño como primer jefe de la carrera de Derecho de nuestra Universidad.
La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, puso de relieve el paso de destacados profesionales en la docencia y en la administración de la Facultad, en tanto que se congratuló de volver a ver a muchos egresados que han alcanzado importantes logros profesionales y que se desempeñan en cargos de jerarquía.
Homenaje de la Cámara de Diputados para la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
El artículo primero resuelve que la declaración de «Institución Meritoria del Estado Plurinacional de Bolivia» es un reconocimiento «a la ardua labor que realiza la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UPSA en la formación de profesionales con calidad y excelencia académica, fortaleciendo el desarrollo de Santa Cruz de la Sierra, en beneficio de la sociedad y del Estado Plurinacional de Bolivia».
La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, agradeció las gestiones realizadas por el diputado Pablo Barrientos Costas, uno de los más de 400 profesionales graduados de la Facultad que, además de una valorada inserción laboral, tienen una incidencia social importante. También puso de relieve la gestión del Decano, Fernando Núñez Jiménez, que «es un notable docente y ha conducido con gran compromiso la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UPSA durante los últimos 20 años».
El Decano Fernando Núñez, por su parte, expresó la satisfacción por el homenaje camaral concedido y dijo que es recibido «como un compromiso para mantener en alto el nivel de enseñanza y de participación de nuestros graduados que tienen un perfil para desempeñarse en el asesoramiento empresarial, temas jurídicos corporativos, también en áreas de comercio exterior, penal tributario, bursátil, aduanero, ambiental y arbitraje internacional, principalmente».
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, en la que se imparte la carrera de Derecho, fue creada el 11 de noviembre de 1991.
En la ceremonia participaron también Eliane Capobianco y José Carlos Gutiérrez, integrantes de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz.
Coro UPSA participó en gira artística en México

El Coro UPSA tuvo una destacada participación en una gira artística que fue organizada por el Ministerio de Culturas del Gobierno de México y que tuvo lugar del 30 de noviembre al 7 de diciembre.
MINISTERIO DE TRANSPARENCIA OTORGA RECONOCIMIENTO A LA UPSA
La UPSA recibió un reconocimiento del Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción por las buenas prácticas de transparencia y gobierno corporativo que aplica, en concordancia con las acciones y valores éticos establecidos en la Constitución Política del Estado.
Conversatorio en la UPSA sobre disponibilidad del agua

La UPSA, el Comité pro Santa Cruz y la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia organizaron el 8 de diciembre, en el Aula Magna del Campus, el conversatorio denominado «Disponibilidad del recurso agua en Santa Cruz de la Sierra».
Premio de Ciencias UPSA-ANCB 2016 para la bióloga Wendy Townsend
La primera versión del Premio de Ciencias instituido en conjunto por la UPSA y la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz (ANCB-SC) permitió reconocer a la bióloga Wendy R. Townsend, por su exitosa labor de fusionar el conocimiento científico y el saber popular en una investigación sobre las abejas nativas de Santa Cruz.
GRADUACIÓN DE EMPRENDEDORES

Cinco emprendedores culminaron el ciclo de capacitación en la Incubadora de Empresas de la UPSA, que cerró la gestión 2016 con el reconocimiento para los incubados y para los mentores.