jhon vedia

Acerca de la Facultad

{loadposition f-ciencias-empresariales}


La actual Facultad de Ciencias Empresariales nació en 1984 como Departamento Académico de Estudios Empresariales con la carrera de Administración de Empresas a nivel licenciatura. En 1988 se puso en vigencia un nuevo plan de estudios y se ofertó la carrera de Contaduría General a nivel técnico superior con seis meses de duración.

A requerimiento del medio profesional y estudiantil, el primer semestre de 1991 se inicia la carrera de Ingeniería Comercial a nivel licenciatura y dos años más tarde se abren las carreras de Ingeniería Económica, Auditoría y Finanzas, también a nivel licenciatura.
En el año 2000 se abren las carreras de Ingeniería Financiera y Comercio Internacional, en respuesta a los requerimientos laborales y empresariales vinculados al comercio exterior y al sistema financiero.

Completa el cuadro de carreras de la Facultad, la carrera de Marketing y Publicidad, abierta en el año 2002, para formar profesionales especialistas en variables del área comercial.
La Facultad de Ciencias Empresariales ha llevado adelante procesos de autoevaluación permanente de sus carreras, bajo criterios de CINDA, lo que ha permitido el rediseño curricular de sus programas académicos. El último proceso de autoevaluación por programa, realizado en la gestión 2015, generó nuevos planes de estudios de todas las carreras para ser aplicados a partir del primer semestre de 2017 con incremento de la carga horaria, inclusión de materias de mención a ser cursadas de manera obligatoria y la incorporación de nuevos contenidos en función de los requerimientos del entorno, según el área de especialidad.

La Facultad de Ciencias Empresariales se caracteriza por ser la motora y gestora de actividades orientadas al fomento y fortalecimiento del espíritu emprendedor de los estudiantes, futuros profesionales y creadores de empresas.

A su vez, las carreras de la Facultad tienen la opción de la Doble Titulación con Rennes School of Business de Francia, lo que implica la opción de concluir con el plan de estudio de Licenciatura en la UPSA y un título de Maestría en Francia durante el último año de formación.

{loadposition acerca-de-ciencias-emp}

Acercamiento de la Universidad de Guyana

La ministra de Recursos Naturales de Guyana, Simona Broomes, visitó a la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, para manifestarle su interés de iniciar un acercamiento entre la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra y la estatal Universidad de Guyana.

Reunión anual de rectores de CINDA

En el marco de la reunión anual de rectores del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA) tuvo lugar el Seminario Internacional «Impacto de la Internacionalización sobre la calidad de la educación superior», en instalaciones de la Universidad de Campinas, Brasil.

Entrega de becas UPSA – CAINCO

50 bachilleres fueron premiados el 17 de noviembre como ganadores del Concurso Nacional Bachiller UPSA-Cainco, que beneficia a los estudiantes más destacados del último año de colegio con becas en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.

Tesoros de Nicomedes Suárez perdurarán en la UPSA

Un acto emotivo se vivió el 10 de noviembre en la Biblioteca de la Universidad Privada de Santa Cruz, UPSA, cuando el escritor y artista beniano Nicomedes Suárez, acompañado de su esposa Kristine Cummings de Suárez, donó dos obras de arte realizadas en lienzo e inspiradas en la amazonia boliviana.

9º FORO ECONÓMICO SOBRE DESACELERACIÓN


La novena versión del Foro Económico que organizan anualmente el Colegio de Economistas de Santa y la UPSA se realizó el 17 de noviembre, en el Centro de Convenciones del Campus, con disertaciones relacionadas a la «Desaceleración económica: desafíos y oportunidades».