Disertación sobre derechos políticos
Luis Yáñez Valdés, magister en Derecho, abordó el tema «La suspensión de los derechos políticos en Bolivia», durante una conferencia que tuvo lugar el 22 de marzo.
Luis Yáñez Valdés, magister en Derecho, abordó el tema «La suspensión de los derechos políticos en Bolivia», durante una conferencia que tuvo lugar el 22 de marzo.
Las universidades de Santa Cruz de la Sierra, tanto pública como las privadas, presentaron el Observatorio sobre Equidad de Género, creado con el objetivo de promover el trato igualitario en la comunidad universitaria y en su entorno.
La UPSA tuvo el privilegio de ser la primera universidad de Santa Cruz de la Sierra en la que María José Rodríguez presentó su libro Punto Final, organizaciones a prueba de crisis de reputación.
La disertación del secretario departamental de Energía, Minas e Hidrocarburos, Ing. Herland Soliz, puso en marcha el 19 de febrero un ciclo de conferencias sobre el sector, organizado por la Facultad de Ingeniería de la UPSA.
El 11 de enero marcó el retorno de los estudiantes de la UPSA a las aulas, con el Curso Intensivo de Verano. Es la gran oportunidad para adelantar o ponerse al día en el avance de materias.
El Coordinador de Deportes, profesor Carlos Calderón, llevó a cabo una jornada de bienvenida a los estudiantes nuevos, para integrarlos con los compañeros de su respectiva carrera.
Representantes de 14 universidades de Santa Cruz, tanto la pública como las privadas, acordaron crear un Observatorio sobre Equidad de Género, con el objetivo de impulsar una cultura que promueva el trato igualitario en la comunidad universitaria y en su entorno.
La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) fue sede durante los días 23, 24 y 25 de febrero de las Jornadas de Justicia Penal Internacional, con disertaciones sobre Derecho Internacional Humanitario.