Héctor Justiniano, presidente del directorio de la UPSA, dio la bienvenida y puso de relieve la masiva asistencia de público para conocer y difundir un programa de gran alcance como es «Desafíos Santa Cruz del Siglo XXI».
El documento, respaldado por una plataforma digital, consta de una propuesta con los pasos a seguir para construir el futuro de la región y del país, y acelerar el desarrollo integral de la sociedad. Fue elaborado tras la recopilación de cerca de un millón de datos y el consiguiente análisis.
La propuesta del sector empresarial cruceño para el país ha seguido un elevado rigor académico e incluye consultas a expertos, para identificar tres desafíos que debe encarar Santa Cruz para su desarrollo integral: Diversificación, Educación y Digitalización.
En la Diversificación, se apunta la necesidad de aumentar el valor agregado y complejidad económica a la producción. En Educación, se plantea contar con especialistas innovadores para impulsar el talento emprendedor. La Digitalización es concebida como un salto tecnológico imprescindible para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
A la conferencia magistral del presidente de CAINCO siguió una exposición de la Gerente de Estudios y Proyectos de la Cámara, Patricia Hurtado, que amplió conceptos sobre la propuesta del empresariado cruceño.