Concurso de Cuento Joven UPSA 2025 premió a sus ganadores

La actividad es organizada por la Carrera de Comunicación Estratégica y Corporativa de la UPSA.

 

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, premió en el marco del ciclo de mesas debate Jornadas UPSA sobre literatura y crítica cultural de la Feria del Libro de Santa Cruz de la Sierra, a los ganadores de la Primera Versión del Concurso Cuento Joven UPSA 2025, una iniciativa organizada por la carrera de Comunicación Estratégica y Corporativa de esta Universidad con el objetivo de promover la escritura en jóvenes talentos cruceños. El concurso contempló dos categorías: estudiantes de 5° y 6° de secundaria de colegios de la ciudad de Santa Cruz; y estudiantes inscritos en la UPSA.

 

La ganadora en la primera categoría fue Carla Andrea Molina Armijo del colegio Señor Jesús, con el cuento titulado “Los secretos oscuros de Westwither”; y en la segunda categoría resultó ganadora Valentina Galarza Villagrán de la carrera Diseño y Gestión de la Moda, con el cuento “Silencio en la curva”. Las obras ganadoras, junto a los cuentos que fueron merecedores de menciones, están disponibles para descarga gratuita en la página web de la UPSA en el link: https://upsa.edu.bo/es/publicaciones-hc .

 

La ganadora de la categoría Colegios, recibió una Beca Parcial del 50% para el primer semestre en la UPSA a partir del Semestre 1/2026, y la ganadora de la categoría UPSA recibió una Beca para cursar un módulo del Diplomado de Escritura Creativa de la UPSA, en la gestión 2025. Las menciones recibieron Diploma de Honor.

 

“Estamos gratamente sorprendidos por el nivel de los trabajos recibidos en esta primera versión del Concurso Cuento Joven UPSA, y por la amplia participación de los jóvenes que se interesan en la literatura y la escritura, algo que nos hace sentir realmente satisfechos por llevar a cabo esta iniciativa. Esperamos haber sembrado en todos ellos, la semilla que los lleve a seguir cultivando tan noble oficio creativo”, indicó el Secretario General de la UPSA, Roberto Antelo.

 

“Para nosotros es muy importante abrir estos espacios para que los jóvenes exploren la escritura y generen un pensamiento propio a través de la expresión profunda de lo que es la experiencia humana, un entorno creativo para inventar otros mundos posibles, interpretar o reinterpretar su presente, interrogar su pasado y proyectarse hacia el futuro, creando espacios de conversación que creemos que son muy valiosos para los jóvenes”, comentó Mariana Ríos, docente con permanencia de la carrera de Comunicación de la UPSA y coordinadora del Concurso.

 

El jurado estuvo conformado por escritores y críticos literarios con reconocida trayectoria profesional. En la categoría Colegios, el jurado fue la poeta, narradora, artista visual y gestora cultural Lucía Carvalho; la comunicadora social, gestora cultural y docente de la UPSA, Paola Claros; y el escritor y comunicador social, Camilo Albarracín. En la categoría UPSA, el jurado fue la licenciada en Letras Modernas, Claudia Bowles Olhagaray; la narradora, poeta, comunicadora, Marcia Mendieta Estenssoro; y el dramaturgo y director de teatro, Jorge Calero.

 

En esta versión se recibieron más de 80 cuentos donde, según el jurado calificador, se exploraron una amplia diversidad de temas como el terror, quiebres en las relaciones personales, ciencia ficción o fantásticos, y aquellos que exploraron la memoria en relación a la familia, pero todos ellos, de una u otra forma abordaron la exploración de la condición humana y del sentir del ser humano.

 

Lista completa de ganadores:

CATEGORÍA COLEGIOS

  • Ganadora:

Carla Andrea Molina Armijo (Colegio Señor Jesús)

Cuento: Los secretos oscuros de Westwither

  • 1era mención:

Luciana Villarroel Valencia (Colegio Alemán)

Cuento: El río

  • 2da mención:

María Lourdes Delgadillo Ricaldez (Colegio Santa Ana)

Cuento: Los relojes del abuelo

  • 3era mención:

María Teresa Serrano Osorio (Colegio Alemán)

Cuento: La última visita

CATEGORÍA ESTUDIANTES UPSA

  • Ganadora:

Valentina Galarza Villagrán (Carrera: Diseño y Gestión de la Moda)

Cuento: Silencio en la curva

  • 1era mención:

Ayelén Celeste Sánchez Leaños (Carrera: Marketing y Publicidad)

Cuento: Lo que pesa un globo

  • 2da mención:

Lucas Solís Poppe (Carrera: Comunicación Estratégica y Corporativa)

Cuento: La chica del pelo negro

  • 3era mención:

Mikaela Nuñez Ramirez (Carrera: Comunicación Estratégica y Corporativa)

Cuento: Me dejas dibujarte, Tess

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas