ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Descripción

La carrera de Administración de Empresas te prepara con conocimientos de Planificación, organización, Dirección y Control para gestionar con éxito una empresa.

 

Te brinda un amplio enfoque multidisciplinario que te permite conocer la gestión de los recursos financieros, humanos y materiales para la consecución de metas y resultados.

 

A su vez, la Carrera de Administración de Empresas te permite desarrollar competencias de liderazgo, de emprendimiento, de solución de problemas, de trabajo en equipo, de tecnología  y de toma de decisiones estratégicas basadas en datos.

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

•   Serás capaz de reconocer oportunidades e ideas de negocio y aplicar los conocimientos adquiridos
en tu formación para emprender tu propia empresa.
•   Con base en el análisis de datos, estarás capacitado para tomar decisiones estratégicas para optimizar el funcionamiento de la empresa.
•   El plan de estudios te permitirá abarcar un amplio campo laboral y al concluir podrás integrarte en diferentes áreas, como la Comercial, Financiera, Talento Humano,
Administración, Marketing, entre otras.
•   Serás un Gerente General o de Área en empresas de Servicios, Industrial, Comercial, Nacional o Internacional.
•   Tu formación te permitirá desarrollar las competencias imprescindibles para liderar, tomar decisiones y proponer soluciones que transformen competitivamente  las organizaciones.
•   Participarás activamente en eventos de networking para ampliar redes de contactos y establecer relaciones sólidas con empresarios y profesionales.

Con Mención en:

  • Agribusiness
  • Business Intelligence
  • Derecho Corporativo
  • Dirección Financiera
  • Market Data Analysis
  • Business Process Improvement 

Perfil del Estudiante

¿Tus intereses coinciden con el siguiente listado de características?

Entonces, ¡ésta es la carrera para vos!

Interés en liderar personas y equipos de trabajo.

Motivación para lograr objetivos y plantearse retos.

Responsabilidad con los compromisos asumidos.

Facilidad para comunicarse con los demás.

Objetivos de la carrera

El objetivo de la Administración de Empresas es proporcionar eficiencia y eficacia en los procesos.

 Dirigir y gestionar empresas de cualquier índole.

 Proponer y gestionar la creación de negocios exitosos.

 Planificar, organizar y controlar la utilización de recursos.

 Evaluar proyectos de inversión y tomar decisiones financieras.

 Definir el modelo de negocio más apropiado para cada empresa gracias a la planificación estratégica.

Campo Laboral

La Administración es una disciplina que se puede aplicar a todos los aspectos de la vida,

pero además podrás desarrollarte como:

Gerente General. Líder y estratega de una empresa, tomando decisiones y gestionando los recursos.

Gerente de área. Dirigí equipos de trabajo en distintas áreas de una empresa. Desde la gestión humana hasta el manejo de los recursos económicos y financieros.

Gerente de tu propia empresa. Gestioná y generá fuentes de trabajo para la sociedad.

Plan de estudios

MATERIAS ELECTIVAS

Área: Desarrollo Personal

  • Lenguaje y Oratoria
  • Life Plan to Excellence
  • Psicología General
  • Psicología Social I
  • Writing Lab

Área: Gestión Agropecuaria

  • Administración y Finanzas Agropecuarias 

Área: Gestión Empresarial

  • Análisis de Información Financiera
  • Análisis Estadístico de Calidad 
  • Análisis para la Toma de Decisiones
  • Economía de la Empresa
  • Finanzas Internacionales
  • Fusión y Adquisición de Negocios
  • Teoría de los Juegos

Materias Electivas

Obtené más herramientas para ejercer tu profesión de manera integral.

Desarrollo Personal

Gestión Empresarial

Gestión Agropecuaria

Historias de éxito

Así como nuestros graduados, vos también podrás alcanzar el éxito en tu rubro y aportar a la comunicación efectiva. ¡Conocé sus historias!

Autoridades

Mgs. Mary Esther Parada Parada

Decana

Mgs. Antonio De La Vía González

Jefe de carrera Ingeniería Comercial

Mgs. Luz  Mariela de los Ríos Cabrera

Jefe de Carrera Administración de Empresas

Mgs. Rina Lisbet Torrico Rojas

 Jefe de Carrera Ingeniería Financiera

Mgs. Freddy Joaquin Pacheco Castedo

 Jefe de carrera Comercio Internacional

Autoridades

Decana

Mary Esther Parada Parada

Luz Ríos 

Antonio De La Via

Freddy Pacheco 

Rina Torrico 

Ellos serán tus docentes

 

Contamos con un plantel docente de excelencia. Conocé a quienes te prepararán para tu futuro.

La Doble Titulación te convertirá en un profesional de excelencia internacional

En el último año de tu  formación profesional,  tendrás la oportunidad de realizar la doble titulación en la prestigiosa Rennes School of Business de Francia o Universidad de Navarra de España.
Al finalizar el programa de la Doble Titulación obtendrás un Diploma de Maestría reconocido por la Unión Europea, juntamente al grado de licenciatura de la UPSA.

Aprovechá el beneficio de la formación internacional

La internacionalización estudiantil se concreta a través de los intercambios universitarios, pasantías internacionales y programas semilleros para identificar talentos.


Del total de intercambios estudiantiles de la UPSA, el 55% corresponde a estudiantes FACE que van a instituciones de educación superior en Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Brasil, España, México, Dinamarca, Alemania, entre otras.


Conocé más acerca de tus oportunidades de internacionalización.

Da vida a tu emprendimiento con el programa IncubaUPSA

IncubaUPSA es una incubadora multipropósito que alberga empresas de diversas actividades económicas y tipos de productos y servicios.

La participación es gratuita, todo alumno o exalumno de la UPSA puede gozar de los servicios de la incubadora, siempre y cuando asuma el compromiso de cumplir con su programa de desarrollo emprendedor.

Los servicios son:

  • Asesoramiento
  • Mentoring
  • Estudios de Mercado
  • Networking
  • Capacitación
  • Sala de CoWork

Conocé más acerca de IncubaUPSA.

Desde Foros hasta Ferias de Innovación, conocé los
eventos de la Facultad

La formación es constante y es imprescindible mantenerse al tanto de las innovaciones.

Por eso, estas actividades y eventos resultan invaluables para tus estudios.

Cátedra Empresas Familiares

Feria de Innovación y Emprendimiento

Feria de Vinculación Empresarial

Foro de Jóvenes Emprendedores

Foro Económico

Expofast

Noticias y Actividades

Noticias FACE

NotiUpsa

Agenda Semanal

Blog Estudiantil

Videoconferencias

Podcast

Aporte Académico

Conocé nuestras actividades, desde Publicaciones Especializadas a Investigaciones Académicas, FACE aporta al desarrollo del pensamiento.

Publicaciones

Conocé las revistas, ensayos, investigaciones y libros producidos en nuestra Facultad.

Investigación Académica

Conocé todas las líneas de investigación de la Facultad.

Otros Beneficios

¡Administración de Empresas de la UPSA te ofrece aún mucho más!

Centro de Emprendimiento

Catálogo para Emprendedores

Networking de Graduados

Centro de Software Especializado

Ciclo de Conferencias

Conocé el Campus

Realizá un recorrido virtual por el Campus UPSA.

Te orientamos

Dejá tus datos y nos comunicaremos con vos para una orientación vocacional personalizada.

Para Inscribirte

Consultá los siguientes enlaces y conocé  los requisitos y opciones.

Cátedra Empresas Familiares

La Cátedra de Empresas Familiares fue creada con el objetivo de capacitar tanto a bachilleres, estudiantes y padres de familia en la Gestión de empresas familiares y Planes de Sucesión.   Esto dio lugar a la primera versión en 2024 de un Postítulo con el mismo nombre en la Dirección de Postgrado UPSA.

FERIA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

La Feria de Innovación y Emprendimiento tiene como objetivo despertar y descubrir habilidades innovadoras, creativas y emprendedoras en los jóvenes. En ella, pueden participar estudiantes de las cinco facultades de la UPSA.

Con esta feria, se busca motivar el espíritu emprendedor de nuestros estudiantes, así como potenciar sus habilidades para la creación, comercialización, innovación e implementación de ideas de negocio que puedan consolidarse en el futuro como motores de la economía de Bolivia.

La primera feria tuvo su primera versión fue en 2001 y cada año se moderniza y renueva.

FERIA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL

La Feria de Vinculación Empresarial tiene como objetivo relacionar a los estudiantes y graduados de la UPSA con representantes de empresas líderes, son jornadas de postulación directa a los mejores programas de pasantías y ofertas de trabajo y entrenamiento para insertarse exitosamente en el mundo laboral. Participan empresas líderes y también emprendimientos de nuestros graduados, una actividad anual desde el 2015.

FORO DE JÓVENES EMPRENDEDORES

La UPSA y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Santa Cruz, Juventud Empresa, realizan de manera continua actividades enfocadas en fortalecer y promover el liderazgo, la creación de empresas y el desarrollo regional de Santa Cruz y a nivel nacional.

El Foro de Emprendedores es una de las iniciativas conjuntas, en la cual se integran esfuerzos para alcanzar los objetivos institucionales relacionados con el fomento y consolidación del espíritu emprendedor.

Este foro tiene como objetivo motivar a los jóvenes a emprender, a través de conferencias impartidas por empresarios exitosos y jóvenes emprendedores que comparten sus experiencias sobre cómo iniciaron sus negocios y las dificultades que han enfrentado a lo largo de su trayectoria para alcanzar el éxito. Su primera versión fue en el 2013.

FORO ECONÓMICO

El Foro Económico nació en 2008, organizado por el Colegio de Economistas de Santa Cruz y la UPSA. Es un espacio en el que actores gubernamentales y empresariales abordan temas estratégicos de la economía del país. Se realiza en el segundo semestre de cada año y convoca a referentes y especialistas en los temas tratados, con una asistencia promedio de 200 personas, entre estudiantes, docentes y profesionales.

EXPOFAST

ExpoFAST es una muestra de los proyectos desarrollados por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes, a través de las materias de Publicidad y Comunicación, Creación y Dirección de Agencia, Emprendimiento y Gestión de la Innovación, y Protocolo y Eventos.

Estas empresas experimentales que se presentan desarrollan la idea de negocio, realizan el desarrollo de productos y/o servicios, además de gestionar las ventas.  ExpoFAST refleja el enfoque empresarial en la formación académica de la UPSA, en línea con su misión educativa que es el emprendimiento.