Ganadores de la Beca a la Excelencia 1/2023

Los 62 estudiantes con mejor promedio académico del anterior semestre fueron premiados con la Beca a la Excelencia, en una ceremonia que tuvo lugar el 25 de abril en el Centro de Convenciones del Campus de nuestra Universidad, en presencia de autoridades de la UPSA, familiares y amigos de los distinguidos.

El presidente del Directorio de la Fundación UPSA, Alejandro Lora Longaric, manifestó a los estudiantes que «la Beca a la Excelencia es un reconocimiento a los esfuerzos que ustedes vienen realizando para tener un crecimiento personal y un desarrollo intelectual, dos elementos que resultan de fundamental importancia para el profesional que pretende mejorar su competitividad y productividad en el mercado laboral, en el que ustedes se van a desempeñar y competir a nivel global. En la UPSA estamos orgullosos de tener alumnos destacados por sus excelentes calificaciones académicas y que de manera constante aplican valores y principios tales como el emprendedurismo, la competitividad, el trabajo en equipo y la responsabilidad social, tan necesarios para el desarrollo personal, de sus familias y de su país».

Por su parte, la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, detalló que esta entrega de premios representa para los docentes el cumplimiento de su vocación de maestros , en tanto que para la UPSA representa alcanzar valores que se propuso desde su fundación, como ser la formación de calidad de los mejores profesionales para Santa Cruz, Bolivia y el mundo. «Estoy segura que esta ceremonia llena de satisfacción a los padres de familia, en tanto que para los estudiantes se trata de un reconocimiento público a su esfuerzo diario para obtener los mejores resultados en el proceso de formación en el que están inmersos», agregó.

En representación de los estudiantes, Rodrigo Aüe Rodríguez, de la carrera de Arquitectura, dio las gracias «a todo el plantel docente, que son futuros colegas y en muchos casos amigos, por esa voluntad para compartir sus conocimientos y estar dispuestos a prepararnos día a día en esta nueva etapa que se avecina, la vida, con un enfoque internacional, un panorama histórico y actual a nivel global. Durante este proceso tratamos de hacer las cosas cada vez mejor, implementando el hábito de mejorar para cultivar la excelencia, no para tenerla como una utopía, sino para hacerla realidad en nuestro día a día».

Los estudiantes de pregrado recibieron sus diplomas y certificados de parte de sus respectivos Decanos. También recibieron reconocimiento los estudiantes con mejor promedio de la Dirección de Postgrado.

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO

ARQUITECTURA

Primer Lugar Compartido, Rodrigo Aüe Rodríguez

Primer Lugar Compartido, Carolina Gutiérrez Yáñez

Segundo Lugar Compartido, María Valeria Medinacelli Melgar

Segundo Lugar Compartido, Rebeca Melgar Rojas

Segundo Lugar Compartido, Alana Constanza Campos Seoane

Tercer Lugar Compartido, Paula Guillen Vargas

Tercer Lugar Compartido, Isabel Tabora Méndez

Tercer Lugar Compartido, Flavia Andrea Parada Justiniano

Tercer Lugar Compartido, Erika Diana Flores Zubieta

Tercer Lugar Compartido, Michelle Cristina Molina Passos

Tercer Lugar Compartido, Flavia Andrea Arteaga Caballero

Tercer Lugar Compartido, Camila Guardia Limpias

DISEÑO INDUSTRIAL

Primer Lugar Compartido, Gabriela Velasco Stelzer

Primer Lugar Compartido, Joana Stephanie Mendoza Sosa

CERTIFICADO DE DISEÑO INDUSTRIAL

Elly Alenka Rossel Mérida

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Primer Lugar Compartido, Jakeline Córdova Rojas

Primer Lugar Compartido, Camila Mazzaro Moreno

Segundo Lugar Compartido, Sofía Susana Préstel Romanazzi

Segundo Lugar Compartido, María José Limpias Matienzo

Segundo Lugar Compartido, Eloísa Máxima Ghiglia

Segundo Lugar Compartido, Javier Torrico Schugair

Segundo Lugar Compartido, Luciane Belaúnde Baldiviezo

Segundo Lugar Compartido, Diego Sebastián Costales Mier

AUDITORÃ