MÁS QUE UNA CASA DE ESTUDIOS…

Somos una comunidad en la que estudiantes, trabajadores y docentes convivimos bajo un mismo sistema de valores entre los que destacan: tolerancia, libertad de pensamiento crítico y cooperación científica, humana y profesional.
Te invitamos a conocer más del espíritu comunitario de la UPSA.

Es un programa que impulsa proyectos para el desarrollo social a nivel local, regional y nacional, con una educación de calidad y un compromiso de responsabilidad social universitaria.

Nacimiento del Programa de interacción Social

- La Escuela de Temporada (realizada durante 15 años).
- Concurso para Bachilleres (aun vigente, considerado el concurso más prestigioso de su tipo en el país).
- Becas a la Excelencia (aun vigente).
- Desarrollo de proyectos arquitectónicos para centros culturales de barrio (en Convenio con la Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche).
- Producción de audiovisuales para divulgar la cultura del Oriente boliviano.
- Participación en las Jornadas Santa Cruz 2000.
- Se crearon la Dirección de Investigación y Postgrado, el CENACE, el DABE y sus laboratorios.
- Se diseñaron 104 planes maestros de escuelas municipales que aplicaría el Gobierno Municipal.
- Se potenció el Centro de Emprendimiento.
INTERACCIÓN SOCIAL

Nuestros programas de Interacción Social fortalecen el vínculo universidad-empresa y la comprometen con la comunidad. ¡Conocelos!
PREGUNTAS FRECUENTES

Todas las respuestas a tus dudas: ¡aquí!
UPSA es la sigla de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.
La UPSA no tiene un dueño. Es una institución civil de derecho privado sin fines de lucro dedicada a la educación superior. Creada en 1984 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO).
La UPSA cuenta con 19 carreras, dividas en 5 facultades, y son las siguientes:
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
- Arquitectura
- Diseño Industrial
Facultad de Ciencias Empresariales
- Administración de Empresas
- Auditoría y Finanzas
- Comercio Internacional
- Ingeniería Comercial
- Ingeniería Económica
- Ingeniería Financiera
- Marketing y Publicidad
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
- Derecho
Facultad de Ingeniería
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Industrial y de Sistemas
- Ingeniería Informática Administrativa
- Ingeniería de Sistemas
Facultad de Humanidades y Comunicación
- Comunicación Estratégica y Corporativa
- Diseño Gráfico
- Diseño y Gestión de la Moda
- Psicología
El semestre en la UPSA, actualmente, tiene un precio de Bs 15.450 si el pago se realiza al contado y de Bs 16.850 si el pago se divide en cuotas.
Para más información sobre las formas de pago podés ingresar AQUÍ
Para recibir información y asesoramiento sobre las inscripciones en la UPSA, podés contactarte con nuestra asistente en línea a través de WhatsApp (+591 621 00 402), escribiendo un e-mail a informaciones@upsa.edu.bo o llamando al 3-464000.
La atención al público en el campus de la UPSA es de 8:00 a 12:00 y 14:30 a 18:30 de lunes a viernes y de 8:00 a 12:00 los sábados.
El punto de vacunación que funcionó en nuestro Campus completó su misión el 5 de septiembre del 2021 y tras ocho semanas de actividades, que permitieron inmunizar a más de 54.000 personas contra el covid 19, se trasladó al Centro Pauserna, ubicado en la Av. Pauserna y Canal Cotoca, entre segundo y tercer anillo.
La UPSA desarrolló una serie de protocolos de bioseguridad, con medidas educativas y prácticas de comportamiento que permitan prevenir la propagación del covid-19 entre estudiantes, docentes, administrativos y visitantes. Los mismos pueden ser revisados AQUÍ