LABORATORIOS
Inicio / home Comunidad UPSA / Laboratorios
LABORATORIOS DE INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS







Laboratorio de Automatización Industrial

Este laboratorio es utilizado para que los estudiantes puedan poner en práctica los conceptos básicos de automatización industrial, utilizando equipos de entrenamiento neumático, electroneumático y de sensórica, que les permite desarrollar sus habilidades no solo a nivel de ensamble sino también lógico.
Este laboratorio se complementa con el uso del software FluidSim como simulador de estos sistemas, lo que permite que los estudiantes hagan la comunicación directa entre el software y el tablero.
Laboratorio de Máquinas y Herramientas

Este laboratorio es utilizado para que los estudiantes aprendan el funcionamiento de las diversas máquinas herramientas y como estas son aplicadas en la industria en la actualidad. Además, este laboratorio se utiliza para complementar la enseñanza de diseño de productos y servicios, mediante la construcción de prototipos de máquinas funcionales.
De la misma manera, dentro del laboratorio se utiliza software especializado en modelado 3D, para que los estudiantes no solo aprendan a elaborar las piezas o maquinas de manera manual, sino también a diseñarlas en base a criterios de resistencia.
















Laboratorio de Procesos Industriales

Este laboratorio cuenta con una planta generadora de vapor provista de todos los equipos y accesorios de control automático para que la misma pueda operarse en condiciones seguras. Es utilizado en diversas materias con la finalidad de que los estudiantes aprendan no solo el funcionamiento del equipo, sino también de todas las partes que la componen y puedan aplicar sus conocimientos teóricos mediante practicas in situ.
Taller de Soldadura

El laboratorio permite que los estudiantes aprendan a manipular las máquinas de soldadura y torno de manera correcta y con todas las medidas de seguridad, esto con la finalidad de aplicar conceptos en situaciones reales y que los estudiantes aprendan el funcionamiento básico de las maquinas. Además, previo al uso de las maquinas los estudiantes aprenden acerca de las máquinas y el diseño de piezas con software como Benchman y Solidworks.








Laboratorio de Métodos y Manufactura Esbelta

Este laboratorio es utilizado por las diversas carreras de la universidad ya que cuenta con kits de Lean Manufacturing, que permiten simular el funcionamiento de diferentes líneas de producción, lo que a su vez abre la posibilidad de realizar una gama de prácticas relacionadas a diferentes áreas de conocimiento, y así afianzar conocimientos respecto a distribución de planta, mejoras de procesos y lean Manufacturing.
Por otra parte, dentro del laboratorio los estudiantes también cuentan con estaciones de manufactura flexible que simulan un proceso de ensamble, donde los estudiantes no solo ven el proceso, sino también pueden trabajar los conceptos de automatización, a través de las conexiones eléctricas, de sensores y aire comprimido, además de trabajar en la programación de las mismas a través del PLC. En este laboratorio se cuenta también con software especializado, con la finalidad de simular el funcionamiento de la celda de manufactura, el funcionamiento de brazos robóticos y la programación de los mismos. De la misma manera, se utilizan los equipos de manera presencial para que los estudiantes apliquen el conocimiento adquirido mediante el software para hacer una programación real con pruebas dentro del laboratorio.
Asimismo, este laboratorio cuenta con máquinas de impresión 3D que permite plasmar de manera real lo diseñado en software de modelación 3D, y hacer prototipos de nuevos productos con diferentes materiales y acabados.
Laboratorio de Instalaciones Eléctricas

El laboratorio cuenta con mesas de trabajo para realizar las distintas conexiones eléctricas, además de tableros eléctricos para que los estudiantes observen las conexiones y realicen mejoras dentro de los mismos.
Durante la gestión los estudiantes de Instalaciones Eléctricas hicieron uso del laboratorio para hacer prácticas relacionadas a la construcción de circuitos eléctricos básicos, construcción de circuitos de iluminación de control manual y control automático, lo que ayudo a afianzar los conocimientos teóricos adquiridos.






LABORATORIO DE INGENIERÍA CIVIL







Laboratorio de Hormigón

Para capacitar al estudiante en la ejecución de los ensayos y manejo de equipos para el diseño de mezcla de hormigón, en los cuales se aplica las Normas N.B y A.S.T.M.. Asimismo, le permite adquirir destrezas para actividades de supervisión en la elaboración de todo tipo de hormigón. Se realizan ensayos de cemento, agregado fino, agregado grueso, morteros, hormigones y mezclas con aditivos.
Laboratorio de Suelos

Capacita al estudiante en el manejo de las normas y equipos relacionados a la caracterización física y mecánica de los suelos para el diseño y verificación de distintas obras civiles.
















Laboratorio de Asfalto

Permite al estudiante adquirir conocimientos de los diferentes ensayos que implica la ejecución de una carretera mediante el uso de pavimento flexible. Asimismo, los ensayos geotécnicos relacionados al diseño y control estructural de una vía urbana y rural.
Laboratorio de Topografía

Permite el aprendizaje en el manejo de estaciones totales, nivel de ingeniero, brújulas, GPS y otros accesorios para realizar prácticas de planimetría, altimetría, nivelación, mapas de relieve y control de obras que le darán una buena formación al estudiante en la práctica profesional.








Laboratorio de Resistencia de Materiales

Este laboratorio permite relación de la teoría con la práctica en las materias de isostática, mecánica de las estructuras y análisis de estructuras; mediante pruebas de laboratorio que determinan la resistencia mecánica y deformación de los materiales usados para la construcción civil.
Laboratorio de Hidráulica y Mecánica de Fluidos

Cuenta con equipos que permiten la demostración de los principios de mecánica de fluidos e hidráulica, así como también la simulación del movimiento de los fluidos. Este laboratorio sirve de complemento en la enseñanza de las materias de Operaciones Industriales I, Mecánica de Fluidos e Hidráulica de las carreras de Ingeniería Industrial y de Sistemas e ingeniería Civil, respectivamente.












Laboratorio de Servicio Externo

Dentro de este laboratorio, los estudiantes destacados, bajo la dirección de un docente de la carrera, aplican sus conocimientos adquiridos mediante la ejecución de los ensayos de laboratorio, a empresas privadas y públicas en el rubro de la construcción que acuden a la universidad para realizar un control y validación de sus materiales utilizados en obra.
Laboratorio de Materiales de Construcción

Introduce a los estudiantes al conocimiento de las normas y ensayos de laboratorio para definir las características y calidad de los distintos materiales que mayormente son utilizados en la construcción de distintas obras de ingeniería.
Laboratorio de Materiales de Construcción

Introduce a los estudiantes al conocimiento de las normas y ensayos de laboratorio para definir las características y calidad de los distintos materiales que mayormente son utilizados en la construcción de distintas obras de ingeniería.
LABORATORIOS DE electrónica y robótica







Laboratorio de Redes

Se encuentra equipado principalmente con Routers y Switchs de tecnología CISCO. Tiene varias estaciones de trabajo que son conectados a través de diversos equipos de Interconexión de Redes como Hub, switch, routeres y módems. Las prácticas están orientadas a adquirir habilidades en la configuración de diferentes tipos de redes.
Laboratorio de Cableado Estructurado

Consta de equipo en Cableado de Voz y Datos, principalmente marca FLUKE para realizar prácticas de Líneas de Transmisión, cableado de cobre, Fibra Óptica y Wireless. También se simula dos salas piloto de Telecomunicaciones en las cuales se realizan las prácticas de conectividad.
















Laboratorio de Potencia y Energía.

Los estudiantes conocen y desarrollan habilidades y destrezas en manejo de equipos de potencia como ser transformadores, tableros, motores y controladores de potencia.
Laboratorio de Instrumentación

Se trabaja en estaciones con equipos de Instrumentación de tecnología. Cuenta con sistemas SCADA y un Kit completo de sensores y actuadores de diferentes tecnologías que son de uso estándar en muchas empresas.








Laboratorio de Electrónica

Cuenta con equipos e instrumentos para desarrollar habilidades prácticas en las materias del área de electrónica.
Laboratorio de Robótica

Tiene equipos de robótica básica (LEGO) así como un brazo robótico industrial de seis grados de libertad.






Contacto
Dr. Ing. Julio Solano
Ing Laura Yanine De La Zerda Viera
SALAS DE COMPUTACIÓN







8 salas de Computación proporcionan a los estudiantes servicios para las prácticas de las diferentes carreras de las Facultades de la Universidad y de los programas de Postgrado y CENACE (Educación Continua)
Actualmente se cuenta en todas las salas el software original especializado con licencias activas, según carreras.
LABORATORIOS DE QUÍMICA







Laboratorio de Química

Los equipos con que cuenta actualmente el laboratorio son grupos de set de materiales (Leybold Didáctico) para preparación y ensamblado de equipos para distintos experimentos en los temas de Química General, Química Inorgánica y Electroquímica. Para cada semestre académico se programan 10 temas de laboratorios con aproximadamente 30 experiencias en total detalladas en la guía de laboratorio que recibe el estudiante. En su implementación, el laboratorio de química cuenta con los materiales, equipos y reactivos básicos para el desarrollo de las experiencias.
Laboratorio de Físico Química

Este laboratorio es un espacio diseñado para aplicar principios fundamentales de la interacción entre materia y energía. Los estudiantes complementan sus conocimientos teóricos mediante experimentos que abarcan propiedades coligativas, termodinámica y equilibrio químico.
Cada semestre, se realizan 10 prácticas experimentales que incluyen simulaciones de balance de materia, estudios de gases reales, psicrometría, equilibrio líquido-vapor y procesos de secado. Estas actividades permiten a los estudiantes desarrollar habilidades experimentales, interpretar datos y utilizar herramientas científicas para evaluar fenómenos fisicoquímicos.
El laboratorio cuenta con normas de seguridad estrictas, enfatizando el uso adecuado del equipo de protección personal y la manipulación segura de reactivos. Mediante una metodología estructurada, los estudiantes fortalecen su comprensión de los conceptos fisicoquímicos y se preparan para desafíos científicos y tecnológicos.






Laboratorio de Química Orgánica

Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado
Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado
Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado
Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado
Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado






LABORATORIOS DE FÍSICA







Laboratorio de Física I

Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado
Laboratorio de Física II

Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado
















Laboratorio de Física III

Esto Laboratorio cuenta con equipos modernos y Software de Tiempo Real para el Monitoreo y Control de los Experimentos. Se tiene Interfaces Universales que poseen canales de Entrada Digital y Analógicos con capacidad para uso de una diversidad de sensores de movimiento, tiempos, intensidad luminosa, voltaje, temperatura, rotacionales, radar doppler, fotocélulas, campos dieléctricos y magnéticos, fuerza, aceleración, sonido, presión absoluta y relativa, torsión, etc. Además cuenta con equipo complementario de hardware, software y accesorios de soporte experimental en las áreas de la mecánica, fluidos, acústica, óptica y electromagnetismo. Hay tres generaciones de equipos: manual, semiautomático, automático. Tenemos guías de trabajo de laboratorio para ingeniería. Apoyo de desarrollo de tecnología de laboratorio, incluyendo las de tendencia como la IA.
Laboratorio de Termodinámica

El laboratorio está destinado a la realización de prácticas las materias de Termodinámica. Las prácticas que se realizan en este laboratorio están relacionadas a las Leyes de los Gases, Equivalentes de Energía, Entropía, Entalpía, etc.
La tecnología de equipos es similar a los otros laboratorios de Física.




Laboratorio de Presión, Volumen y Temperatura

Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado
Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado
Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado
Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado
Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado




Incuba Cowork







Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado text
Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado
Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado
Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado Texto simulado texto simulado
o simulado