¿Qué es el DABE?

Bienestar Estudiantil promueve el bienestar integral del estudiante UPSA, asegurando mejores condiciones para su desarrollo académico y personal durante los años de permanencia en la Universidad. Genera condiciones favorables para que se sientan contenidos, apoyados, escuchados y orientados en las distintas etapas de su formación. a través del desarrollo de acciones de promoción, prevención e intervención que respondan a sus necesidades.

Asesoría y Bienestar Estudiantil

Orientación Vocacional

Responsabilidad Social Universitaria

También es responsable de uno de los ejes de RSU que vincula la Universidad con sectores de alta vulnerabilidad social en el distrito VI de la ciudad de Santa Cruz, con la finalidad de mejorar la calidad de vida.  de esta realidad.

Con estos objetivos desarrollamos varias acciones a través de diferentes servicios y programas que se ofrece a la comunidad universitaria. y a la ciudadanía en su conjunto.

Pone a disposición de los estudiantes los siguientes servicios: y programas de RSU

Asesoramiento y Bienestar Estudiantil

Bienestar Estudiantil promueve el bienestar integral del estudiante UPSA, asegurando mejores condiciones para su desarrollo académico y personal durante los años de permanencia en la Universidad. Genera condiciones favorables para que se sientan contenidos, apoyados, escuchados y orientados en las distintas etapas de su formación. a través del desarrollo de acciones de promoción, prevención e intervención que respondan a sus necesidades. 

ACTIVIDADES

BENEFICIOS

LISTADO DE GRADUADOS

NOTICIAS

CREDENCIALES

(obtené tu carnet de graduado UPSA)

BOLSA LABORAL Y PASANTÍA

TRÁMITES Y TÍTULOS

(Requisitos Diploma Académico)

BECAS DE POSTGRADO

PLATAFORMA DE GRADUADOS

Responsabilidad Social Universitaria

Bienestar Estudiantil promueve el bienestar integral del estudiante UPSA, asegurando mejores condiciones para su desarrollo académico y personal durante los años de permanencia en la Universidad. Genera condiciones favorables para que se sientan contenidos, apoyados, escuchados y orientados en las distintas etapas de su formación. a través del desarrollo de acciones de promoción, prevención e intervención que respondan a sus necesidades. 

ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Esta área busca facilitar la inserción de los estudiantes y graduados en sus primeras experiencias laborales. A través de este servicio se vincula a las empresas del medio con los estudiantes y/o graduados interesados en dar inicio a su práctica laboral.

Cuyo objetivo es desarrollar estrategias, recursos y habilidades para hacer frente a los malestares del día a día y a las vivencias de ansiedad y la depresión. Son talleres gratuitos que se ofrecen a los estudiantes que se interesan por participar. 

El objetivo es que los estudiantes se auto valoren y logren construir relaciones positivas, con sus familias, parejas, compañeros, las relaciones interpersonales son uno de los pilares del desarrollo individual y social. La expresión misma de nuestra conformación como seres humanos está basada en ellas.

En esta etapa, los jóvenes son muy vulnerables a caer en tentaciones de una diversidad de conducta en las que pueden volverse adictos. El impacto que esto genera es sus vidas tiene repercusiones personales, familiares y en la sociedad. Algunas de estas conductas adictivas pueden ser drogas, juego de azahar, video juegos, alcohol, para mencionar algunas. Lo que puede reducir este daño es el desarrollo de medidas preventivas. La prevención contribuye a prevenir o reducir el riesgo y a fomentar factores de protección conductas adictivas

Área Informativa

Es una publicación bimestral que toma forma con las actividades que se realizan en la Universidad; cubre los eventos académicos y recreativos de la comunidad universitaria, así como las campañas y proyectos de extensión de los que la Universidad forma parte. El Periódico UPSA Estudiantil se encarga de plasmar toda la actualidad universitaria en artículos elaborados por docentes y estudiantes.
Como Departamento de Bienestar Estudiantil, el DABE informa y colabora en los distintos procesos de becas estudiantiles y es responsable directo del proceso de otorgación de la Beca Fundación UPSA, destinada a destinada exclusivamente a alumnos nuevos, ya sean bachilleres o alumnos de traspaso.
El contacto directo con los estudiantes permite conocer inquietudes de distinta índole, entre ellas actividades y/o programas en beneficio de la comunidad universitaria. El DABE colabora con esas iniciativas y apoya las actividades estudiantiles de integración.
Una de las maneras de ampliar la oferta educativa de la Universidad consiste en proporcionar formación dirigida a desarrollar competencias útiles para los estudiantes. Con este fin se ofertan talleres de carácter gratuito al estudiante en diferentes áreas.
En el mundo competitivo de hoy, trazar un Plan de Vida y Carrera es fundamental para un futuro profesional, pues ayuda a lograr objetivos y mejores beneficios de las inversiones realizadas. Contar con la ayuda de un programa de acción, permite aprovechar mejor las oportunidades y desarrollar al máximo el potencial personal y profesional.
El objetivo es entregar a los estudiantes las herramientas básicas para una inserción laboral más eficiente, tocando temas como la elaboración de currículum vitae, preparación para una entrevista laboral y búsqueda activa de empleo.

Noticias Dabe

¿Deseás comunicarte con los encargados del programa?

Lic. Mary Cruz de Urioste Vidaurre
Jefe del DABE

marycruzdeurioste@upsa.edu.bo

Lic. Blanca Faldín Peña
Encargada de Psicopedagogía
blancafaldin@upsa.edu.bo

FORO DE JÓVENES EMPRENDEDORES

La UPSA y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Santa Cruz, Juventud Empresa, realizan de manera continua actividades enfocadas en fortalecer y promover el liderazgo, la creación de empresas y el desarrollo regional de Santa Cruz y a nivel nacional.

El Foro de Emprendedores es una de las iniciativas conjuntas, en la cual se integran esfuerzos para alcanzar los objetivos institucionales relacionados con el fomento y consolidación del espíritu emprendedor.

Este foro tiene como objetivo motivar a los jóvenes a emprender, a través de conferencias impartidas por empresarios exitosos y jóvenes emprendedores que comparten sus experiencias sobre cómo iniciaron sus negocios y las dificultades que han enfrentado a lo largo de su trayectoria para alcanzar el éxito. Su primera versión fue en el 2013.