IncubaUPSA

¿QUÉ ES INCUBAUPSA?

IncubaUPSA es una incubadora multipropósito de empresas que promueven diversos tipos de productos y servicios. 
Brinda servicio a las 5 facultades de la Universidad y funciona bajo la modalidad presencial y virtual. 
La participación es gratuita, todo alumno o graduado UPSA puede gozar de los servicios de la incubadora, siempre y cuando asuma el compromiso de cumplir con su programa de desarrollo emprendedor.

¿QUÉ OBJETIVOS PERSIGUE INCUBAUPSA?

1
Impulsar el talento de personas emprendedoras de la comunidad estudiantil

2

Asesorar a los emprendedores de la UPSA en la primera etapa de vida de su negocio

3
Ofrecer un espacio adecuado para la consolidación de la idea y puesta en marcha del negocio

4
Diagnosticar a tiempo las fallas principales que pueden poner en riesgo la consolidación de la idea de negocio

5
Incentivar las ideas innovadoras y con alto valor agregado que generen empleos y contribuyan a la comunidad

6
Programas intGenerar una red activa de emprendimiento e innovación

7
Conectar a los emprendedores con posibles fuentes de financiamiento

8
Vincular a los estudiantes emprendedores con mentores de la Incubadora

INCUBAUPSA TE OFRECE CUATRO
SERVICIOS

1. ASESORAMIENTO 

Un Comité Técnico de Asesores Especializados te acompañará en la implementación de tu negocio.

2. MENTORING

Recibirás orientación de un equipo multidisciplinario de Mentores, conformado por Graduados, Profesores y Empresarios.

3. ESTUDIOS DE MERCADO

Te guiamos en el diseño e implementación de estudios de mercado completos y absolutamente fiables.

4. NETWORKING

Se realizan actividades que tienen como fin aumentar las redes de contacto de los Incubados y fortalecer el entorno Emprendedor de la Incubadora de Empresas: foros, seminarios, congresos, cursos y conferencias, entre otras.

5. CAPACITACIÓN

El programa de capacitación brinda el soporte necesario para llevar adelante la gestión empresarial. 

¿INCUBAUPSA CUENTA CON SU PROPIA INFRAESTRUCTURA?

¡CLARO QUE SÍ!

Si tu proyecto de emprendimiento resulta seleccionado un espacio de co-work cuenta con:

  • Oficina equipada.
  • Acceso a Internet y WIFI
  • Acceso telefónico (solo para llamadas entrantes)
  • Impresora
  • Sala de reuniones presenciales
  • Cuenta Zoom para reuniones virtuales.

Este espacio se encuentra en la misma UPSA.

TENGO UNA IDEA DE NEGOCIO, ¿CÓMO PUEDO POSTULAR?

Es muy sencillo. Tendrás dos oportunidades para postular tu proyecto de negocio.

 

  1. Responder a la convocatoria. Por lo general esta se lanza vía redes sociales, durante el proceso de registro de materias hasta la segunda semana de clases de cada semestre.
  2. Participar en la Feria de Innovación y Emprendimiento o en la Expofast y ocupar uno de los primeros puestos. Con eso te asegurás el ingreso al programa IncubaUPSA.

Si estás interesado, rellená el formulario de postulación on-line.

NOTA: En caso de que tu propuesta sea aceptada, la persona responsable del programa se comunicará con vos para detallarte los pasos a seguir.

TENGO UNA IDEA DE NEGOCIO, ¿CÓMO PUEDO POSTULAR?

La Incubadora de Empresas UPSA está disponible para cualquier estudiante, sin importar la facultad o el semestre en que se encuentre; sin embargo, por el alto grado de compromiso y tiempo que supone poner en marcha un negocio, creemos que para los primeros semestres de la carrera sería un poco más complicado.

En el caso de los que han postulado al uso del co-work, sí tiene un costo de 30 dólares por mes.

El modelo diseñado en la Incubadora no incorpora fuentes de financiamiento. A pesar de ello, como parte de los servicios de la Unidad, se orienta al Emprendedor a conseguir fuentes reales de financiamiento, según sea el tipo de proyecto que está desarrollando y se lo conecta con redes de Inversionistas locales e Internacionales.

Las ideas de negocio pueden estar en diferentes fases. No es necesario tener la idea completamente desarrollada para postular. Según el grado de madurez, el Emprendedor se clasificará en Preincubación o Incubación.

El modelo de trabajo contempla seis meses de incubación, pero este periodo es fácilmente prorrogable. Todo dependerá de la motivación, el tipo de emprendimiento y las circunstancias coyunturales que le impidan formalizarse y expandirse en el mercado.

Si bien el modelo de trabajo contempla un plan de actividades, la decisión de abandonar o mantenerse en la Unidad es propia del emprendedor y puede hacerlo cuando crea que está en condiciones.

El compromiso con la Incubadora es adicional al compromiso de estudios. Por lo tanto, el tiempo invertido en la Incubadora no es considerado como válido para solicitar ampliaciones de faltas o recuperaciones de exámenes.

Sin ningún problema. El proyecto puede ser individual o grupal. En el caso de que sea grupal, se elegirá un representante para que firme todos los documentos requeridos y sea el vínculo entre la UPSA y el resto del equipo.

Forman parte del mismo 16 profesionales y empresarios de distintos rubros que brindan apoyo en acciones concretas en la creación, desarrollo e implementación de estas ideas de negocios.

Ellos son:

  • Alejandro Medina Carrasco (Negocios)
  • Euler Montaño Moscoso (Arquitectura y Construcción)
  • Fabio Alonzo Paniagua Vaca Diez (Alimentos/Restaurantes)
  • Federico Escóbar Salas (Diseño Industrial/Modelización y 3D)
  • Gabriela Pinaya Johannessen (Ing. Industrial y de Sistemas-Redes sociales)
  • Javier Suárez Méndez (Alimentos/Restaurantes)
  • Jessica Bowles Diaz (Alimentos)
  • Jorge Belmonte Jiménez (Alimentos)
  • Jorge Gil (Diseño Gráfico/Dirección creativa)
  • José Antonio Benavente Blacutt (Tecnología informática/Negociación)
  • Juan Ignacio Calvimontes (Marketing/Publicidad/Redes Sociales)
  • Juan Pablo Suarez (Servicios)
  • Marcelo Medrano G. (Tecnología)
  • Nathalie Orbenes (Moda)
  • Oscar Paz (Alimentos)
  • René Salomón (Servicios)
  • Roberto Catalino Pérez (Franquicias)
  • Sergio David Orías Domínguez (Servicios)
  • Tibisay Rojas (Servicios/Turismo)
  • Verónica Matamoros Páez (Ventas)
  • Viviana Parada (Gestión de Residuos)

CONTACTATE CON LOS RESPONSABLES:

Freddy Pacheco Castedo

RESPONSABLE INCUBADORA DE EMPRESAS UPSA

Mary Esther Parada Parada

DECANA FACE