Ingeniería Industrial y de Sistemas



La carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas nació en respuesta a los requerimientos de profesionales capaces de dirigir la optimización y mejora de los procesos productivos bajo criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.

En agosto de 1994 entra en ejecución el primer plan de estudios de la carrera. Las líneas de conocimiento principales son: Ciencias Básicas, Mecánica y Manufactura, Producción y Gestión Industrial, Procesos Industriales y Análisis y Optimización de Sistemas. En la tercera versión del plan de estudios, actualmente vigente, se han incorporado mejoras y actualizaciones en los contenidos y enfoques del programa de la carrera.

Durante la gestión 2004-2005, la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas, en el marco del Mecanismo Experimental de Acreditación MEXA-MERCOSUR, se sometió a un proceso de autoevaluación y acreditación. El proceso de autoevaluación se realizó en base a criterios de calidad académica para programas académicos de Ingeniería, establecidos por autoridades académicas de los países que conforman el MERCOSUR. El proceso culminó con la elaboración de un informe que permitió a la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UPSA ser elegida como uno de los mejores siete programas de ingeniería en Bolivia y obtener la acreditación correspondiente.

Como Ingeniero Industrial y de Sistemas, podrás ser Gerente general o de área en corporaciones nacionales y transnacionales del sector industrial, petrolero, financiero, metalmecánico, agroindustrial, informático y de servicios.

Así mismo podrás crear y dirigir tu propia empresa industrial o de servicios en diversos rubros, aplicando procesos de innovación tecnológica y promoviendo principios de calidad, seguridad, respeto al medio ambiente y mejora continua.

Tu formación te permitirá aplicar tecnología de punta para diseñar y optimizar productos y procesos industriales bajo normas y estándares internacionales, así como liderar la gestión estratégica de las empresas con creatividad, actitud proactiva y capacidad de trabajo en equipo.




Plan

de
estudios

PRIMER SEMESTRE Fundamentos de Matemáticas Ã