¡Todo se construye entre todos!

Área de innovación educativa

¿De qué se trata?

La creación del Área de Innovación Educativa (AIE) pretende ser un eje donde se impulsen y desarrollen propuestas de
proyectos con sentido transformador en la Universidad y la comunidad, mediante un ecosistema de innovación educativa que
despliegue el potencial creativo de docentes y alumnos, respondiendo a las temáticas y tendencias actuales en la educación
superior, a nivel nacional e internacional.

Enfoque Pedagógico

Se entiende a todas aquellas estrategias desarrolladas
pedagógicamente que en la Universidad pretenden la
transformación de prácticas educativas a partir de la
reorganización intencional y explícita de relaciones,
estructuras y contenidos, el aula y la relación del alumno en
su forma de generar, aplicar y compartir conocimiento.

Enfoque Tecnológico

Se entiende a todos aquellos que contribuyan a aportar y
gestionar con eficiencia y eficacia la transferencia y el
intercambio de ideas en el aula, generando herramientas
necesarias para insertar en el alumno un espíritu
emprendedor y basado en el conocimiento como motor del
desarrollo

Nuestros Ejes Temáticos

Temática

1

Didáctica

Ideas, procesos y estrategias sistematizadas que buscan
introducir y provocar cambios en las prácticas educativas
asociadas al cambio y tiene un componente ideológico,
cognitivo, ético y efectivo

Temática

2

Recursos

Materiales, herramientas y metodologías utilizadas para
mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Los recursos
pueden ser tanto físicos, conceptuales, digitales, diseñados
para fomentar la participación activa, el pensamiento crítico y
la creatividad de los estudiantes.

Temática

3

Cultura

Conjunto de valores, creencias, actitudes y prácticas
compartidas en una comunidad educativa que fomentan y
apoyan la innovación en el ámbito educativo. Promueve un
entorno propicio para la experimentación, la creatividad y el
cambio en la enseñanza y el aprendizaje.

Temática

4

Integración

multidisciplinaria

Se trata de integrar redes de conocimiento entre carreras y
facultades, fomentar la multidisciplinariedad y creación de
proyectos y garantizar el avance y cumplimiento de
contenidos mínimos establecidos en los planes de estudio.

Metodología Aplicada

ESTUDIO DE CASOS + METODOLOGIAS + BUENAS PRACTICAS + IDEAS / PROYECTOS IMPLEMENTADOS : PARTICIPACION DOCENTE