Educación de excelencia para un mundo competitivo.
Tu futuro empieza en:
Iniciá la experiencia

Dejá tus datos. Uno de nuestros representantes se contactará con vos para iniciar tu proceso de inscripción
Somos excelencia
Te mostramos algunos de los motivos por los que formarte en la UPSA es la mejor alternativa.
Alto porcentaje de empleabilidad
El 97% de nuestros graduados
consigue un trabajo de calidad antes del primer año de su graduación.
Estamos conectados con el globo
Contamos con programas de movilidad estudiantil e intercambio a más de 120 universidades de Europa, Estados Unidos, Asia y Latinoamérica.
Nuestras certificaciones avalan la calidad
Y tenemos el orgullo de ostentar el 1er. Lugar del Sector Formación, del Ranking Mercosur.
La Doble Titulación con universidades internacionales prestigiosas
La Doble Titulación te abre las puertas al mundo.
17 de nuestras carreras ofrecen la opción a Doble Titulación en las siguientes universidades:
- Universidad de Navarra (España)
- Rennes School of Business (Francia)
- Università degli Studi di Genova (Italia)
- Universidad Católica San Antonio de Murcia (España)
- Universidad de Montevideo (Uruguay)
Mucho más que Facultades y Carreras
Nuestro enfoque educativo está siempre pendiente de las vanguardias científicas y laborales. No somos una universidad estática. Y nuestras carreras no siguen caminos paralelos. Creemos en la formación integral y humana.
Facultades
Carreras
Carrera elegida


Arquitectura
Perfil Profesional
Arquitectura es el arte y ciencia de idear, diseñar y construir viviendas y edificios funcionales, perdurables, estéticos y adecuados a las actividades humanas.
- Opción a Doble Titulación.
- Viajes Académicos e Intercambios Internacionales.
- Carrera acreditada por MERCOSUR desde 2011.

Diseño Industrial
Perfil profesional
Diseño Industrial es la disciplina que se encarga de conceptualizar y desarrollar productos funcionales, eficientes e innovadores. Creatividad y Tecnología al servicio de la innovación.
- Viajes Académicos e Intercambios Internacionales.
- Laboratorio de Diseño Industrial.
- Seminario Internacional de Diseño.

Derecho
Perfil profesional
Como abogado podrás desempeñarte como asesor legal de empresas, litigar en tribunales, ocupar altos cargos públicos y privados.
- Oportunidad de elegir entre dos menciones para graduarte: Relaciones Internacionales o Derecho Corporativo.
- Programa de Intercambio con universidades del extranjero.

Administración de Empresas
Perfil profesional
La administración de empresas te prepara para tener un conocimiento avanzado de todas las áreas de la gestión empresarial, desde las finanzas, marketing hasta la gestión de talento humano.
- Opción a Doble Titulación.
- Intercambios Internacionales.
- Programas de apoyo a Emprendedores.

Auditoría y Finanzas
Perfil profesional
La Auditoría y Finanzas es una disciplina que domina los procedimientos para proporcionar una revisión y validación de los documentos contables de una empresa en un periodo determinado y verifica si se cumple con las normas y leyes contables vigentes.
- Doble Titulación.
- Intercambios Internacionales.
- Programas de apoyo a Emprendedores.

Marketing y Publicidad
Perfil profesional
El Marketing y la Publicidad promocionan productos o servicios así como también planifican y ejecutan las actividades comerciales dirigidas a un comprador o vendedor, con el objetivo de persuadirlo.
- Doble Titulación.
- Intercambios Internacionales.
- Programas de apoyo a Emprendedores.


Diseño y Gestión de la Moda
Perfil profesional
El Diseño y la Gestión de la Moda es la disciplina que se especializa en organizar y administrar cualquier empresa relacionada al mundo de la moda y la confección industrial.
- Doble Titulación.
- Intercambios Internacionales.
- Seminarios y Congresos Especializados.

Ingeniería Civil
Perfil profesional
La Ingeniería Civil da soluciones eficientes y creativas en el cálculo de estructuras y construcciones de edificios, puentes, carreteras, obras civiles y de saneamiento básico, tomando decisiones en el ámbito técnico, económico, ambiental y de seguridad.
- Laboratorios.
- Actividades y eventos especializados.
- Centros de Capacitación Técnica.

Ingeniería Informática y Administrativa
Perfil profesional
La Ingeniería Informática y Administrativa analiza, diseña, construye, implementa y mantiene sistemas informáticos de gestión y tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
- Laboratorios.
- Actividades y eventos especializados.
- Centros de Capacitación Técnica.

Ingeniería Industrial y de Sistemas
Perfil profesional
La Ingeniería Industrial y de Sistemas se encarga aplicar tecnología de punta con el fin de optimizar y mejorar los procesos productivos de las industrias, bajo criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
- Laboratorios.
- Actividades y eventos especializados.
- Centros de Capacitación Técnica.
Te formarás para competir a escala global
La formación de alta calidad y excelencia que recibirás en la UPSA te dará las herramientas necesarias para competir no sólo en escala nacional, sino también internacional. Tenemos convenios con más de 120 universidades de 32 países y programas de intercambio, becas y pasantías laborales en el extranjero.
Tenemos el Campus Universitario más verde del país
Nuestra infraestructura es inigualable. Innovamos constantemente para dar a nuestros estudiantes los espacios y equipos a la altura de la máxima excelencia.

Descubrí tu vocación
con un test
Sabemos que elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de toda persona. Si no tenés dudás, ¡seguí adelante! Pero si aún no estás decidido, ¡desde la UPSA queremos ayudarte!

Becas
INVESTIGACIÓN
Otorgada a aquellos estudiantes que desarrollan actividades de asistencia a la investigación, ejecutadas de acuerdo a programas y requerimientos específicos de la Universidad.
EMPRESARIAL
Conferida directamente por las empresas instituciones que las auspician, en coordinación con Secretaría General.
INSTITUCIONAL
Adjudicada por la Universidad mediante convenio suscrito con instituciones empresariales, cívicas, sociales, publicas o privadas, con el objetivo de beneficiar a estudiantes destacados seleccionador por la institución co-suscriptoras.
SOLIDARIDAD INSTITUCIONAL
Otorgada a los estudiantes de directores, docentes o administrativos fallecidos en pleno ejercicio de sus funciones en la Universidad o en condición de incapacidad total.
CONCURSO
Adjudicada a bachilleres que resulten ganadores de los concursos o competencias convocadas expresamente por la Universidad, o auspiciadas por empresas o instituciones patrocinadoras de las becas.
A LA EXCELENCIA
Concedida en mérito a la excelencia académica, a los estudiantes mas destacados de las diferentes carreras.
COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Otorgada a familiares de miembros de la Comunidad UPSA en base a requisitos y condiciones especiales.
Requisitos de Inscripción
La admision del estudiante se realiza mediante entrevista personal evaluada. Todo interesado debe llenar el Formulario de Admisión que se encuentra disponible en : www.upsa.edu.bo/proceso-de-inscripcion.
PARA ESTUDIANTES NUEVOS BOLIVIANOS
- Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller (1 ejemplar) (*)(**).
- Original del Certificado de Nacimiento (actualizado).
- Fotocopia simple de la Cédula de Identidad vigente.
- Informe de Antecedentes Penales (REJAP), Palacio de Justicia.
- Tres fotografías de 5×5, a color fondo blanco.
- Fotocopia de la libreta de calificación o boletín de notas de 6to. de Secundaria.
(*) Si el diploma de Bachiller está en tramite, se aceptarán provisionalmente por el primer semestre, la libertar escolar o el certificado de estudios original del último curso aprobado o si equivalente en normativa anterior, firmadas por Dirección Distrital de Educación correspondiente y la Dirección Departamental de Educación Santa Cruz – DDE-SC.
(**) Los estudiantes de nacionalidad boliviana que hayan finalizado sus estudios en el exterior, deben presentar 3 fotocopias del Diploma de Bachiller legalizados y apostilladas. Si el país no es parte del Convenio de la Apostilla de la Haya, el estudiante deberá presentar las legalizaciones tradicionales: Por Cancillería o Ministerio de Relaciones Exteriores en el país origen, el Consulado o Embajada de Bolivia en el país de origen y la Cancillería Boliviana. Adicionalmente, ver el punto 9 de Requisitos para Estudiantes de Nacionalidad Extranjera.
REQUISITOS PARA ESTUDIANTES DE NACIONALIDAD EXTRANJERA
- Fotocopia del Diploma de Bachiller legalizada y apostillada (3 ejemplares).
- Original o fotocopia del Certificado de Nacimiento apostillado y su respectiva traducción, si corresponde (3 ejemplares).
- Fotocopia de la Cédula de Extranjero vigente, expedido por Dirección General de Migración.
- Fotocopia del pasaporte con Visa vigente.
- Certificación de Permanencia (original), expedido por Dirección General de Migración.
- Informe de Antecedentes Penales (REJAP), Palacio de Justicia.
- Declaración del Tutor Legal, adjunto fotocopia de cédula de identidad del tutor.
- Tres fotografías digitales de 5×5, a color sobre fondo blanco.
- Para estudiantes que hayan realizado estudios en el exterior: Resolución Administrativa de Homologación emitida por la Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz – DDE-SC; acompañada de la convalidación de notas, emitida por la Dirección Distrital de Educación correspondiente (1 año de plazo para su presentación).
Nota: Para estudiantes de lengua materna distinta al castellano, se exigirá prueba de suficiencia.
REQUISITOS PARA ESTUDIANTES DE TRASPASO
- Solicitud de Admisión y Convalidación (Formulario a llenarse en la misma Universidad).
- Certificado de notas originales de la universidad de origen, debidamente legalizado (2 ejemplares) (*).
- Programa analítico de cada materia aprobada, debidamente legalizado (1 ejemplar por materia) (*).
- Plan de estudios de la carrera, debidamente legalizado (1 ejemplar) (*).
- Fotocopia de la Resolución Ministerial de Autorización de apertura de la Carrera, cuando provenga de universidades privadas nacionales.
- Todos los requisitos para estudiantes nuevos.
(*) Para los estudiantes de universidades del exterior, los documentos mencionados en los puntos 2, 3 y 4 deben ser legalizadas, apostilladas y traducidas al castellano por el país de origen. Si el país no es parte del Convenio de la Apostilla de La Haya, el estudiante deberá presentar las legalizaciones tradicionales: Por la Cancillería o Ministerio de Relaciones Exteriores en el país de origen, el Consulado o Embajada de Bolivia en el país de origen y la Cancillería Boliviana. Adicionalmente, ver el punto 9 de Requisitos para Estudiantes de Nacionalidad Extranjera.

Conocé más historias de éxito


Silvia Cronembold
Socia - Cronembold Arquitectos
“Agradecida por una excelente formación que me preparo para enfrentar los distintos retos que se presentan en la vida profesional.”

Diego Sülzer
Gerente General – Multipago
“La UPSA me brindó el conocimiento, herramientas y el ambiente ideal para crecer tanto personal como profesionalmente.”

Eduardo Parada
Oficial Jurídico – DDI
“Inspirado por la misión de la UPSA agradezco la visión globalizada y sentido ético inculcado por los profesores para ayudarme a buscar la transformación positiva de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe”

Luis Fernando Ortiz
Gerente General – Delta X
«En la UPSA conocí a profesores y amigos que han sido clave en mi formación profesional hasta hoy».

Aldana Fernández de Cordova
Country Manager – Great Place to Work Bolivia
“La UPSA fue una escuela de excelencia y de formación integral.”

Te orientamos
Dejá tus datos y nos comunicaremos con vos para una orientación vocacional personalizada.
*Llenar el formulario no garantiza tu inscripción directa. Para ello, deberás seguir el proceso que te explicará un representante de la universidad. Tus datos no serán compartidos con terceros.