La interacción social ha sido motivo de diferentes programas, independientemente de las pasantías sociales que demanda el plan de estudios. Los docentes y estudiantes de la Facultad han acompañado todo el proceso de reformas jurídicas que se implementaron en el país entre 1994, particularmente con la implementación del Nuevo Estado Plurinacional de Bolivia. En ese sentido, se ha apoyado a diferentes instituciones, tanto públicas como privadas, en la socialización y aplicación de la nueva normativa.

También es necesario mencionar que la UPSA ha participado en la implementación del nuevo Sistema Jurídico Plural, así como en la readecuación de la malla curricular a las exigencias del Plan Sectorial de Justicia Plural, 2012-2015 "Construyendo Confianza", implementado por el Ministerio de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia y se ha trabajado junto al Colegio de Abogados y la Corte Superior de Distrito, el Ministerio Público y diferentes entidades empresariales y cívicas en la organización de eventos de interés para la comunidad.

La solidaridad de los estudiantes se expresa en las actividades de apoyo a instituciones como el Tribunal Departamental de Justicia, Tribunal Departamental Electoral, Gobierno Autónomo Departamental, Gobierno Autónomo Municipal, Comité Cívico y organizaciones no gubernamentales orientadas al servicio de la comunidad. Destaca el servicio que los estudiantes realizan en el complejo penitenciario de Palmasola.

La solidaridad también se expresa en programas como "Ayudemos al Hogar de Ancianos", consistente en visitas a los ancianos, entrega de fondos y/o artículos de primera necesidad, en el marco de la materia de Derecho Municipal, con la coordinación del Centro de Estudiantes de Derecho.