EXTENSIÓN CULTURAL
Inicio / home Interacción Social UPSA / Extensión cultural
¿Qué hace Extensión Cultural?


La Unidad de Extensión Cultural es la principal gestora de actividades extracurriculares de interés cultural para la comunidad universitaria.
Organiza talleres y concursos en variadas formas de expresión artística.
Es responsable de la convocatoria, organización y promoción de los festivales de teatro, música y danza que se realizan anualmente en la UPSA.
¡Conocé las opciones!
El arte vive en la UPSA

Las actividades culturales abarcan el más amplio espectro de expresiones artísticas. Acá podés desarrollar tu lado creativo en libertad.
Festival de Teatro BICU BICU

El Festival Nacional de Teatro Bicu Bicu se realiza desde 1996 y es la actividad más importante del área de Extensión Cultural.
Nació como muestra teatral para elencos universitarios locales. En 2005 se incluyó a grupos teatrales independientes. Desde 2008 participan elencos a nivel nacional.
Los jurados calificadores son destacados directores y actores de teatro. La UPSA, con sus dos elencos, ha sido merecedora de varios premios y reconocimientos.


Festival U-Rock

El Festival U ROCK es una competencia de bandas o grupos musicales que nace en el año 2011 con el objetivo principal de crear una palestra para los nuevos talentos musicales emergentes.
Los ganadores reciben significativos premios, incluyendo la grabación de un demos para temas inéditos, sesiones de fotos profesionales, dinero en efectivo y premios otorgados por los auspiciadores. Destaca el hecho de que las recaudaciones de este festival anual tienen fines benéficos.
Las más de treinta bandas de colegios y universidades que se presentan compiten por ser reconocidos en el podio por el comité organizador.
El único requisito para participar es que las bandas no sean profesionales, y que por lo menos dos de sus miembros pertenezcan a la institución a la que representan.
Clubes culturales

Amantes del cine y la literatura: ¡estos clubes están hechos a su medida!
Club de cine
El club de cine UPSA organiza ciclos de cine de distintas temáticas. También eventos, concursos, conferencias y otras actividades vinculadas al séptimo arte. Cuenta con el apoyo de distintas instituciones y empresas que, según el tipo de evento, han auspiciado y patrocinado las actividades.
Club de lectores
El club de lectores inició sus actividades mediante una convocatoria pública enviada a los estudiantes. La metodología consiste en la selección de un libro, que es leído por todos, y luego se dialoga y analiza su contenido.
A esta actividad se sumó la organización de las Noches Literarias, un espacio con invitados especiales en el que han participado destacadas personalidades y escritores, como Carlos Valverde, Giovanna Rivero, Óscar Gutiérrez, Daniel Castro, Maximiliano Barrientos, Edmundo Paz Soldán, entre otros.

Cantar Cruceño: Coro UPSA

El Coro de Cámara Cantar Cruceño es un grupo musical originalmente conformado por doce jóvenes estudiantes de la UPSA y de otras universidades que en el año 2010 pasa a formar parte de la UPSA.
El coro se ha presentado en diversos festivales sinfónicos corales y concursos, entre los que destacan el Concurso Municipal de Coros “Santa Cruz Canta”, del que han sido ganadores en cuatro versiones; y vienen interpretando grandes obras de Mozart, Beethoven, Haendel, Vivaldi, Bach, Luis de Victoria, Bassani, Zipoli, Fauré, entre otras de diferentes tiempos y diversos géneros.
El coro de la UPSA se convirtió en el primer elenco cruceño en formar parte de la Capella de la Filarmónica y compartió escenario con cantantes de talla mundial como el tenor Fernando Guimaraes y Angélica Monje. Ese proyecto estuvo dirigido por Augusto Guzmán.
En septiembre de 2015, el coro hizo una audición y fue aceptado para representar a la UPSA en el XII Festival Internacional de Coros Universitarios UTE, realizado en Quito, Ecuador, donde tuvo una destacada actuación.
Un año más tarde formaron parte de una gira artística por México, organizada por el Ministerio de Culturas del Gobierno de México.
Otro evento trascendente en la década de actuaciones del coro es la participación en la Misa Popular de la visita del Papa Francisco a Santa Cruz de la Sierra.
El coro también tuvo la oportunidad de presentarse en
el Festival de Coros: Gustavo Gómez Ardila, en la ciudad
de Bucaramanga, Colombia.
Los integrantes del coro también participan o han participado en elencos corales de prestigio y han sido dirigidos por notables directores.
Contacto
Si deseás contactarte con el área de Extensión Cultural, podés escribirle al encargado:
¡Y mucho mas!


Talleres

La Unidad de Extensión Cultural es la principal gestora de actividades extracurriculares de interés cultural para la comunidad universitaria. En la oferta de Extensión Cultural se realizan talleres de:
- Fotografía básica e intermedia
- Teatro
- Danzas tropicales
- Cursos introductorios para DJ
- Guitarra
- Creación de dibujos animados
- Mezcla de sonido
- Social media y community manager, entre otros.

Elenco de Teatro

En 2013 y bajo la dirección de Adriana Velásquez se conformó el elenco de teatro de la UPSA denominado 528 GRS y compuesto por doce estudiantes.
El grupo ha participado en distintos eventos y festivales y ha desarrollado talleres y cursos de dramaturgia, de los que ha surgido un segundo elenco de ocho actores.
528 GRS participa en los festivales Pauro y Bicu Bicu y ha resultado ganador en varias categorías a lo largo del tiempo.
A lo largo de su historia institucional, la UPSA sostuvo a otros dos grupos teatrales que se han convertido en referentes del teatro cruceño: Nosotros, dirigido por Róger Quiroz, y Larca, bajo la dirección de Liberto Ribot.
Después de la pandemia, se creó un nuevo elenco teatral: «Puerta Teatro UPSA», conformado por 25 estudiantes de la Universidad. Este nuevo elenco se ha presentado de forma independiente, y ha participado en los festivales Bicu Bicu y Pauro, logrando premios en ambos eventos.