INTERCAMBIOS

UNIVERSIDADES PARA INTERCAMBIO

Ser estudiante de la UPSA te convierte en candidato para vivir una experiencia internacional como estudiante de intercambio en una universidad de prestigio en cualquiera de estos países:

¿SOÑÁS CON REALIZAR UN INTERCAMBIO? 

Conocé los detalles para postular al Programa de movilidad académica internacional UPSA
  1. Estar matriculado como estudiante regular de alguna carrera de la UPSA.
  2. Haber cursado y aprobado al menos 3 semestres de su carrera.
  3. Tener buen promedio de notas.
  4. Capacidad de solventar los gastos propios que demande el programa de intercambio en cuanto a estadía, alimentación, transporte, etc.
  1. Carta de solicitud formal explicando las razones por las cuales desea realizar el intercambio.
  2. Carta de recomendación de dos docentes de su Facultad.
  3. Fotocopia del Pasaporte.
  4. Certificado médico que compruebe buen estado de salud.
  5. Certificado de buen dominio oral y escrito del idioma del país de destino, si aplica.
  6. Contar con Seguro Médico internacional, una vez haya sido aceptado.
*(La universidad de destino podría requerir algún documento adicional.)
  1. El estudiante de intercambio estará exento de pagar los costos académicos en la Universidad que lo recibe, debiendo hacerlo en la UPSA, conforme a los costos académicos locales.
  2. El estudiante deberá cubrir todos los demás gastos que implican su transporte, estadía y trámites.
  3. Dependiendo del país al que postule, para solicitar la visa el estudiante debe, en algunos casos, certificar un monto entre los $us 4.000  y 7.500 en una cuenta bancaria para cubrir estos gastos.
  4. Niveles de gastos de estadía, en promedio:
  5. Para países latinoamericanos: entre 400 y 800 dólares mensuales.
  6. Estados Unidos y países de Europa: entre 700 y 1.200 dólares mensuales
  7. La diferencia en los gastos estará en función a las preferencias que tenga el estudiante sobre ubicación de vivienda, alimentación, viajes, etc.
  1. Cada universidad maneja plazos específicos para recibir postulaciones. 
  2. Estos plazos generalmente se cumplen en marzo para irse de intercambio el segundo semestre del año y en septiembre para el primer semestre del año siguiente. 
  3. Consultar en Internacionalización el plazo específico de cada Universidad.
  1. A su regreso, el o la estudiante podrá convalidar en la UPSA las materias previamente señaladas por su Decanatura (generalmente 4 asignaturas), mediante la presentación de los certificados de notas legalizados por las entidades gubernamentales y consulares correspondientes.

9 PASOS DE CUMPLIR UN SUEÑO

El proceso para postular a un intercambio es sencillo. Te lo explicamos paso a paso.

1

Consultá

Visitá la Unidad de Internacionalización para conocer a las personas que allí te pueden dar la información.

6

Documentos

Entregá de todos los documentos requeridos internos y los de la universidad de destino a la Coordinadora de Internacionalización.

2

Revisá

Revisá la lista de convenios y programas de intercambio vigentes de la UPSA..

7

Hacé seguimiento a tu trámite

Con los documentos que entregaste la Universidad se realizará el trámite formal de tu postulación a la universidad extranjera, enviando los documentos en físico y en digital. Los tiempos de trámite varían de acuerdo con la Institución a la que se aplica.

3

Elegí

Seleccioná la Universidad de tu interés según el país y tu carrera.

8

Recibí

La universidad de destino responderá a la postulación de acuerdo con la disponibilidad de cupos, comunicando a la UPSA o al estudiante la aprobación de la solicitud (Carta de Aceptación).

4

Revisá

Analizá cuidadosamente el plan de estudios de tu carrera y según la oferta de materias, elegí las asignaturas a ser cursadas en tu intercambio.

9

Viajá

Con la solicitud aprobada,  iniciás los trámites de Visado para el ingreso al país donde se encuentra la Institución receptora y se prepara para realizar el periodo de intercambio.

5

Consultá otra vez

Visitá a tu Jefe de Carrera o Decano para ver tus posibilidades de convalidación de las materias que escogiste y/o te pueda sugerir otras materias de beneficio para tu formación.

ALGUNOS DE NUESTROS ESTUDIANTES EN EL EXTRANJERO:

SOLICITAR INFORMACIÓN

Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA

Lic. Katherine Bruun Núñez

Coordinadora de Internacionalización
Telf.: +591 3 3464000 – Int. 215
Av. Paraguá y Cuarto Anillo – Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escribí a:

Lic. Katherine Bruun Núñez

Coordinadora de Internacionalización 

Telf.: +591 3 3464000 int 215

O visitá nuestra
Oficina de Internacionalización
1er. Piso Bloque A. (Campus UPSA)