Inicio / Investigación academica
Investigamos para mejorar los programas de enseñanza a nivel de Pre y Postgrado.
Investigamos en las áreas de desarrollo e innovación para dinamizar la relación Universidad-Empresa.
Investigamos para promover la participación de los sectores privado, gubernamental, comunitario y voluntario.
Investigamos para fortalecer las relaciones interuniversitarias y los proyectos de cooperación a nivel internacional.
Las facultades de la UPSA, el Departamento de Investigación y Postgrado y Administración son las entidades de la Universidad responsables de la organización y el desarrollo de investigación bajo un modelo que se basa en los siguientes componentes:
El objetivo de la investigación urbana en C.I.U.D.A.D. es estudiar la historia, forma, función y espacialidad de las ciudades bolivianas, para reflexionar con objetividad sobre su organización y planificación, y de esa manera, generar un aporte para la toma de decisiones y acciones futuras.
Mgs. Juan Carlos Simoni
juancarlossimoni@upsa.edu.bo
Contribuir al avance del conocimiento en el campo de los negocios y gestión empresarial a través del desarrollo de investigación aplicada
Lic. Ana Marietta Colanzi Forfori
mariettacolanzi@upsa.edu.bo
Desarrollo de líneas de investigación que se relacionen con la problemática del sistema jurídico-plural de Bolivia.
Dr. Fernando Núñez Jiménez
fernandonunezj@upsa.edu.bo
Somos un equipo multidisciplinario de la UPSA dedicado a contribuir al desarrollo sostenible de Bolivia y la región a través de investigaciones, proyectos y programas que promuevan la solución de problemáticas sociales y económicas.
Mgs. Raquel Clouzet
raquelclouzet@upsa.edu.bo
Fomentar la investigación y desarrollo de las habilidades necesarias para la generación de conocimiento que sea útil para estudiantes, profesionales, empresas, instituciones, organizaciones y comunidad a nivel regional.
Mgs. Nicolás Arancibia
nicolasarancibia@upsa.edu.bo
Promover la investigación y el desarrollo de proyectos de ingeniería y multidisciplinares que requieran nuevas tecnologías e Inteligencia Artificial, en colaboración con empresas e instituciones para el desarrollo sostenible de Bolivia.
Dr. Oscar Serrate
oscarserrate@upsa.edu.bo
Formamos ciudadanos con visión global. Por eso, los recursos investigativos de la UPSA se focalizan en rubros estratégicos para la productividad.
La Universidad considera fundamental impulsar a los profesionales y a los jóvenes a innovar. Es imprescindible preparar a los universitarios en disciplinas humanistas, filosofía, historia, literatura y arte, al margen de su especialidad profesional; motivarlos para crear interacción con otras disciplinas y mejorar la productividad.
Las tecnologías disruptivas compiten con la tecnología dominante y buscan su progresiva consolidación en el mercado. Para su incorporación se requiere del trabajo colectivo e interdisciplinario.
Es imprescindible vincular a los jóvenes con los nuevos problemas sociales y políticos, prepararlos mejor en lo académico – profesional y reforzar la ética, ante los crecientes riesgos de corrupción, narcotráfico, terrorismo, inseguridad, manipulación de la información, entre otros.
Desde hace más de diez años la UPSA participa en redes universitarias internacionales para mejorar los procesos de investigación.
Conocé los Programas Internacionales de Investigación a los que pertenece la UPSA:
La UPSA y la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia tienen un convenio que busca fomentar y fortalecer la investigación.
Conocé más acerca de esta importante relación interinstitucional.
El Proyecto INNOVA tiene como objetivo el fortalecimiento y mejora de la investigación y desarrollo de la educación a nivel superior con un enfoque en el Cambio Climático en Bolivia y Paraguay.
Creada en 1984 por