«Todo el país se siente orgulloso de ustedes, no solo el departamento de Santa Cruz, sino el Estado Plurinacional, que se siente dichoso de contar con una universidad de tanto prestigio y valor académico, con docentes de tan alta calidad, que yo personalmente he podido presenciar más de una vez. Nosotros aprovechamos de tomar nota en la Comisión para poder escucharlos y trabajar en función a sus inquietudes y sus propuestas», expresó Ormachea, quien fue el impulsor del reconocimiento camaral.
La Cámara reconoció a la Universidad por sus logros educativos y culturales que realiza a través de sus cinco facultades académicas, generando valiosos recursos humanos para la sociedad boliviana y cruceña, generando producción intelectual y capital humano invaluable para el país, los cuales distinguen y realzan al Estado Plurinacional de Bolivia. Luego de las palabras de Ormachea, un representante transmitió las palabras de Alberto Astorga, presidente de la Comisión responsable, que no pudo estar presente.
«Estamos muy orgullosos como Fundación UPSA de recibir este reconocimiento. Son 40 años que estamos enseñando, formando y capacitando alumnos. En los últimos años hemos firmado convenios de cooperación y doble titulación con universidades de Francia, Italia, España, Estados Unidos y Uruguay. Este año ha arrancado una nueva carrera, Ingeniería Robótica y Mecantrónica, y también se está gestionando el tema de Ciencia de Datos y la Ingeniería de Energías Renovables», comentó por su parte el vicepresidente del directorio de la Fundación UPSA, al momento de recibir el reconocimiento.