La obra fue presentada, en la modalidad virtual, durante el evento que a finales de julio logró convocar a las instituciones, escuelas y universidad de mayor prestigio en las vertientes relacionadas al diseño en Hispanoamérica. El contenido está referido a resultados de los aprendizajes obtenidos en la aplicación de esta metodología y las estrategias definidas a lo largo de tres años desde su primera publicación, en 2019.
«Metodología de Diseño Industrial» (MTDI) es un texto que propone un enfoque particular en la enseñanza y el aprendizaje para el diseñador contemporáneo, para la ejecución de proyectos prácticos con un profundo conocimiento académico, métodos de aprendizaje, materiales, tecnologías, bibliografía especializada y un proceso minucioso que da lugar a la experimentación y la innovación, explicó Ortega, uno de los autores. El libro proyecta también de manera abierta y flexible una metodología sistematizada para la enseñanza y el aprendizaje del Diseño Industrial teniendo como eje de aplicación el entorno del diseño latinoamericano, para ello este trabajo académico consultó y analizó diversas mallas curriculares de las universidades, institutos y escuelas de diseño más influyentes de Latinoamérica, agregó Ortega, que también ha sido docente visitante en la UPSA.
MTDI fue publicado por la Editorial Saber es Poder, en tanto que el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) lo ha catalogado como el primer libro sobre Diseño Industrial hecho en Bolivia.