En el acto de presentación, el Secretario General de la UPSA, Roberto Antelo Scott, felicitó al autor por poner el texto a disposición de la comunidad y también hizo un reconocimiento al abundante aporte literario que realiza, de manera permanente, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
La presentación de la obra fue realizada por José Manuel Canelas, Doctor en Derecho además de docente e investigador, quien destacó el análisis histórico realizado sobre la resolución de conflictos, incluso desde los tiempos de la creación de la República de Bolivia. «Es un libro valioso para revisar la malla curricular, porque impulsa a cambiar la cultura litigante por la cultura de paz», sostuvo.
El autor dijo que, justamente, su trabajo es una respuesta al Nuevo Código Procesal Civil, aprobado este año en Bolivia, que establece que todo proceso es nulo si no se presenta un acta de conciliación.
«Todo el ordenamiento jurídico en Bolivia ha cambiado. Del esquema controversial tenemos que pasar a conciliar, para paliar la retardación de justicia. Son diez capítulos con los que se pretende aportar en ese sentido y agradezco el apoyo recibido para esta labor investigativa de todo el plantel docente de la UPSA», afirmó Fernando Núñez.