NotiUPSA 05 – 2017

NotiUPSA 05 – 2017

«Este año recibimos a más 3.000 bachilleres de aproximadamente 50 colegios de nuestra comunidad para que vivan una experiencia de contacto directo con las diferentes carreras, acompañados por estudiantes UPSA, quienes les explicaran su propia experiencia universitaria,» manifestó Lauren Müller, rectora de la UPSA.

El objetivo de la actividad es que los bachilleres cuenten con toda la información necesaria, ya que la UPSA ofrece una amplia gama de carreras, divididas en 5 facultades, donde se ofrece la mejor formación, red de contactos y experiencia internacional.

A lo largo de la jornada las carreras fueron presentadas mediante actividades creativas y lúdicas en la que proyectaran sus principales características, de modo que los bachilleres recibieron información y criterios de selección para elegir la profesión, conocer las habilidades y destrezas que está requiere, así como visualizar su futuro a partir de las posibilidades que se le presentan.

Además de las diferentes carreras, los bachilleres pudieron acceder a las diferentes unidades que son parte de la formación personal y profesional como: Internacionalización, Deportes y Extensión Cultural. Asimismo, durante la visita, los estudiantes reciben orientación vocacional a través del de Departamento de Asesoría y Bienestar Estudiantil – DABE y conocen el Centro de Asesoramiento y Consultoría Empresarial – CENACE, que posibilita la formación y educación continua del estudiante y graduado.

La Copa UPSA se disputa anualmente y en el primer semestre participan equipos de las prepromociones de colegios de Santa Cruz de la Sierra y Montero, en tanto que en el segundo semestre confraternizan los bachilleres, con sus respectivas barras.

En básquetbol damas, el primer puesto fue para el equipo del Colegio Cristo Rey, seguido por René Moreno de Montero y Juan Pablo II. En varones, el campeón fue Saint George, en segundo lugar quedó Cambridge y tercero fue René Moreno de Montero. Cada plantel recibió trofeo, medallas y premio en efectivo.

Los reconocimientos para los mejores jugadores del torneo los obtuvieron Nathalia Rivero (Cristo Rey) y Andree Rivera (Saint George) que también fue el mayor encestador, junto a Denisse Joffré (René Moreno de Montero).

El torneo de fútbol fue ganado por los alumnos del Colegio La Salle, en segundo lugar quedó Isabel Saavedra y Británico completó el podio.

El goleador fue Paul Andrés Justiniano (San Agustín), mientras que Nicolás Tórrez (Isabel Saavedra) tuvo la valla menos vencida y como mejor jugador fue elegido José Antonio Méndez (La Salle).

También hubo premios a las mejores barras, la del Colegio Británico obtuvo el primer puesto y la del Colegio La Salle quedó en segundo lugar.

La Copa UPSA es el mayor torneo deportivo intercolegial de la ciudad, lo organiza desde el año 2000 la Coordinación de Deportes de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), con el objetivo de integrar a las prepromociones y promociones. Participa anualmente más de un millar y medio de colegiales, de una veintena de establecimientos educativos.

El Foro Sectorial es organizado anualmente, desde hace una década, por el Colegio de Economistas de Santa Cruz, la carrera de Ingeniería Económica de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), con el apoyo del Colegio de Economistas de Bolivia.

El objetivo de este foro es que mediante el debate académico y la exposición de experiencias surjan propuestas para orientar e impulsar el crecimiento económico en Bolivia, por ende los ingresos y los empleos.

En el discurso inaugural, el presidente del directorio de la UPSA, Ing. Héctor Justiniano, alertó sobre la necesidad «de buscar estrategias que permitan responder a los retos que enfrenta nuestro país. Es urgente la promoción de cooperaciones, las alianzas y las estrategias cooperativas en el contexto internacional».

El primer expositor fue el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Luis Barbery, con el tema «Visión del sector privado ante políticas públicas que estarían limitando el desarrollo empresarial. Propuestas de solución para promover el dinamismo económico».

Luego, el presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones (Cadex), Oswaldo Barriga, se refirió a la situación que afronta el sector.

El tercer orador fue el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco), Jorge Arias, que disertó sobre el desempeño de la industria cruceña, riesgos y desafíos.

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Freddy Suárez Antelo, se refirió a su turno a las amenazas y oportunidades del sector agropecuario.

Tanto en las disertaciones como en el panel posterior con preguntas del público hubo coincidencia en que la ralentización económica está derivando desde 2014 en una disminución de ingresos y empleos, escenario en el que Santa Cruz se mantiene con la economía más robusta y diversificada del país, pese a las restricciones y excesiva regulación que limitan al sector productivo de la región.

La UPSA forma parte de la Red de Programas de Escritura Creativa de las Américas (Red PEA), creada en 2015 durante el primer encuentro realizado en Bogotá, Colombia, y que tuvo continuidad ese mismo año en El Paso, Estados Unidos.

La beca le permitió a Magela Baudoin compartir la experiencia de los Postítulos en Escritura Creativa que ella lidera en la UPSA.

Próximas actividades:
  • 6 de junio: Diplomado en Gestión de Imagen corporativa, con enfoque en reputación
  • 7 de junio: Exámenes de certificación de Idiomas
  • 7 de junio: Desfile de prendas de la materia Molderia y sastreria III
  • 7 al 8 de junio: Feria TecnoUPSA
  • 9 de junio: Semillero de Líderes de la Casa de la Juventud
  • 10 junio: Último día de clases del semestre 1/2017
  • 12 al 24 de junio: Primera opción para exámenes finales
  • 13 de junio: Presentación de Proyectos de Investigación – UPSA (FACE)
  • 15 de junio: Feriado nacional por Corpus Christi
  • 21 de junio: Feriado nacional por Solsticio de invierno
  • 22 de junio: Desfile de moda UPSA Fashion Date – Avant Garde 2017
  • 23 de junio: Postítulo en Gestión del Emprendimiento (Creando un Plan de Negocios)
  • 26 de junio al 1 de julio: Segunda opción para exámenes finales
  • 26 de junio al 1 de julio: Registro de materias para el periodo intensivo de invierno
  • 28 de junio: Acto de ingreso de nuevos miembros de la ANCB-SC
  • Todo junio: Cursos del CENACE
Contacto:

Lic. Lourdes Chalup

Unidad de Comunicación e Imagen – UPSA

Av. Paraguá y 4º anillo

Santa Cruz de la Sierra, BOLIVIA

Email: lourdeschalup@upsa.edu.bo

Entradas Recientes