NotiUPSA 09 – 2018

NotiUPSA 09 – 2018

Para la competencia se debieron resolver operaciones con números naturales, números racionales, números decimales, de geometría, trigonometría, problemas de ordenación y conteo.

Cada colegio participante compitió con cuatro representantes por nivel, de primero a sexto de secundaria. Los tres mejores puntajes por curso recibirán reconocimientos, en una premiación prevista para noviembre y cuyos resultados se publicarán en nuestra página web www.upsa.edu.bo

Las categorías fueron dibujo Arquitectónico (diseño de un edificio original), Industrial (diseño de un objeto industrial), de Interiores (diseño de un espacio interior), Gráfico (diseño del afiche promocional de una institución) y de Modas (diseño de un modelo de ropa específico).

Los estudiantes registrados participaron en una de las citadas categorías, con un tema que se indicó al inicio de la prueba y que desarrollaron en un tiempo máximo permitido de cuatro horas.

Los premios contemplados, para cada una de las cinco categorías, son: al primer lugar, Beca completa para el primer semestre 2018 en la UPSA, diploma y libros; al segundo lugar y tercer lugar, Beca parcial para el primer semestre 2018 en la UPSA, diploma y libros.
Además, se entregará diploma al colegio y al profesor de Dibujo de cada uno de los ganadores. El Jurado Calificador lo integraron docentes de la UPSA, especialistas en cada área.

Cabrera Delgado realizó la exposición y defensa de su Trabajo Final de Grado titulado «Diseño y cálculo estructural del puente postesado sobre el río Roboré y la calle Carlos Pacheco», para culminar su formación en la carrera de Ingeniería Civil.

El nuevo profesional dijo que vio la oportunidad de realizar un trabajo que se pueda convertir en un aporte para Roboré, municipio de cerca de 15.000 habitantes y que está ubicado a 445 km de Santa Cruz de la Sierra, en la ruta internacional hacia Brasil.

«Aproveché los contactos del docente Virgilio Suárez, quien había recibido las inquietudes de autoridades de la zona. Logré visitar Roboré, para obtener los planos topográficos. El resto de la información la conseguí de manera virtual», sostuvo Juan Pablo.

Por su parte, el alcalde Quezada agradeció a la UPSA por atender las necesidades en la región de Chiquitos. «El viaducto con el que contamos en esa zona de la ciudad está saturado debido al gran tráfico de vehículos. Al implementar este proyecto, vamos a utilizar un puente como carril de ida y el otro será para retornar», explicó.

El burgomaestre destacó a la UPSA «por este aporte para el desarrollo de nuestra región. De la Mancomunidad Chiquitana nos han pedido que el proyecto pueda ser exhibido en su stand durante la Feria Exposición», agregó.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bolivia es el país de Latinoamérica que registra mayor cantidad de embarazos entre menores de 15 a 19 años, es por eso que la empresa Bayer patrocina conferencias bajo el lema «Cuidarte es quererte».

Maribel Rovetto, representante de la firma, utilizó una aplicación para teléfonos móviles, a fin de evaluar el nivel de conocimiento y percepción de los jóvenes sobre el tema y brindar mayor información al respecto.

La publicación contiene alrededor de 150 preguntas y respuestas sobre Derecho Laboral, en un lenguaje sencillo, concreto y claro que orienta a los ciudadanos activos laboralmente en el país.

Los autores anunciaron que además está en puertas el lanzamiento de la aplicación gratuita denominada «App Laboral» que contará con la misma información proporcionada en el libro y agrega cálculo de finiquitos, espacios para consultas, interacción y una lista de abogados que pueden asesorar sobre este tipo de servicios legales.

Gómez, uno de los autores, manifestó que entienden que las actuales generaciones conviven en nuevos entornos y trabajos. «Vivimos un cambio de paradigmas y el Derecho tiene que adaptarse. Las tendencias marcan un nuevo camino en la relación laboral así como en las empresas online y las formas de informarse» destacó.

Por su parte, Aguilera señaló que «todas las preguntas que están en el libro y en la aplicación digital están respaldadas por la actualización vigente y la Jurisprudencia del 2013 en adelante, tomando en cuenta que el Derecho Laboral cambió drásticamente a partir de la Nueva Constitución. La sencillez del lenguaje en el libro y la App informática permitirán que la gente conozca, interactúe, consulte y encuentre asesoramiento fácilmente».

El Decano de la Facultad de Derecho de la UPSA, Fernando Núñez, felicitó y auguró éxito a los autores del libro y el próximo lanzamiento de la App, además destacó la utilidad del tema laboral y el formato acorde a las nuevas generaciones.

El libro está disponible en las librerías de la ciudad y pertenece a editorial La Hoguera.

El programa consiste en talleres de capacitación dictados por docentes universitarios de la UPSA, en módulos dedicados a Aritmética, Ã

La UPSA organiza la Olimpiada de Física para incentivar la formación de estudiantes en esta ciencia. Esta actividad consta de una prueba escrita, en tanto que en la fase experimental los escolares presentan un prototipo.

Luis Martínez, Jefe del Departamento de Física de la UPSA, puso de relieve el nivel demostrado por los colegiales en una prueba que se ha ganado un lugar entre las actividades académicas que se organizan con los colegios.

La nómina con los más destacados será remitida a los colegios a fin de año.

Esta actividad anual, que se realiza desde 2004, tiene como objetivo despertar y descubrir habilidades de innovación, creatividad y emprendimiento entre los futuros profesionales. De este modo, los estudiantes de sexto de secundaria que participan logran descubrir o confirmar si tienen vocación profesional en el área empresarial.

«Este Concurso les va a permitir identificar si tienen aptitudes, competencias y habilidades tales como liderazgo, capacidad de organización, trabajo en equipo, solución de conflictos, que son importantes para seguir carreras del área empresarial», dijo en la bienvenida la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPSA, Mary Esther Parada.

El Concurso de Bachilleres en Ideas de Negocios es una competencia activa, en la que cada equipo debe encontrar soluciones creativas, innovadoras y con visión de negocio a problemas empresariales que son planteados por el equipo coordinador.

Los colegios presentaron sus equipos, integrados por diez estudiantes. Tras compartir el almuerzo en el Campus UPSA, concluyeron sus propuestas y las presentaron ante el jurado. El primer lugar fue para el colegio Marista, segundo puesto para Cardenal Cushing y tercero quedó el Cambridge.

Los ganadores del concurso con la idea más innovadora, además de recibir sus becas y certificados de participación, quedaron conectados a una «incubadora de ideas» para que puedan comercializar el producto elaborado en el concurso.

Las siete carreras del área con las que cuenta la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra son: Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Auditoria y Finanzas, Ingeniería Económica, Comercio Internacional, Ingeniería Financiera, y Marketing y Publicidad.

Nancy Velásquez, coordinadora de la Facultad de Ingeniería, dio la bienvenida a los escolares y realizó la presentación de los jefes de carreras en el Centro de Convenciones del Campus.

Docentes y estudiantes de Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática Administrativa, Ingeniería Industrial y de Sistemas, e Ingeniería de Petróleo y Gas Natural, brindaron información a los estudiantes sobre el plan de estudios.

Los bachilleres participaron en actividades para familiarizarse con la rutina académica de la UPSA y mantuvieron espacios de conversación con graduados que les compartieron sus experiencias.

La información sobre las carreras de la Facultad de Ingeniería se puede encontrar aquí: https://goo.gl/S6wMfJ

Esta actividad fue desarrollada del 3 al 7 de septiembre en el Campus de la UPSA. Entre las principales actividades se puede citar una exposición de ofertas de universidades de Estados Unidos con programas de postgrado; estudios de postgrado, pasantías y voluntariados y cursos de idiomas en países de Europa, China, Latinoamérica y Norteamérica; además de la oferta educativa de la Embajada de Canadá.

«La experiencia de vivir algo nuevo y diferente con otras culturas es lo que llama más la atención», comentó Jaime Rivera, estudiante de pregrado que visitó la feria y que pretende realizar un postgrado en México.

El programa de Internacionalización de la UPSA abre oportunidades para desarrollar el aprendizaje en contextos internacionales, mediante convenios con más de un centenar de universidades de 28 países con las que se coordinan intercambios académicos de docentes y estudiantes, afirmó Katherine Bruun, coordinadora de la UPSA Internacional Week.

La información sobre nuestros programas y convenios de internacionalización están disponibles aquí: https://goo.gl/f6QY3e

El objetivo del evento fue compartir la experiencia de profesionales jóvenes y exitosos que con su accionar contribuyen a la comunidad. De ese modo, la UPSA cumple su rol de, además de brindar capacitación académica, aportar a una formación integral e impulsar el emprendedurismo.

Como sede del ciclo de conferencias, la UPSA logró generar un espacio para que los estudiantes y público en general tuvieran acceso directo a la experiencia de vida de los oradores seleccionados y obtener elementos para emular esas historias de éxito.

Los primeros cinco disertantes fueron Ives de Chazal, experto en capacitación de recursos humanos; Moira Rueda, presentadora de televisión; Adolfo Lino, consultor en fotografía documental; Claudia Belaunde, comunicadora audiovisual; y Pedro Cabrera, publicista.

En el segundo bloque, los conferencistas fueron el emprendedor Jorge Belmonte, de B&R Foods; Denise Hurtado, conferencista en gestión de talento humano; el psicólogo Andrés Brozovic Fernández; Ariana Soto, experta en psicología cognitiva; y Javier Urey, gerente general de MAINTER.

TED -sigla que corresponde a Tecnología, Entretenimiento y Diseño- es una organización sin fines de lucro fundada en 1984 en EEUU y dedicada a la «difusión de ideas dignas». Ese modelo aplicado a conferencias locales, organizadas de manera independiente y voluntaria, se denomina TEDx.

El evento fue transmitido en vivo por la página de la Universidad en Facebook y está disponible para ser visto nuevamente. Para hacerlo basta con seguir el siguiente enlace: https://goo.gl/KwcyXH.

Especialistas en diversas tecnologías y emprendedores comentaron sus experiencias en el Ecosistema del Emprendimiento e Innovación, para estudiantes de la UPSA y desarrolladores.

El objetivo de esta actividad fue crear un espacio de trabajo colaborativo para intercambiar conocimientos en torno a tecnologías de Google, UX/UI, Machine Learning, BlockChain, plataformas de internet y como es la experiencia de integrar las mismas en las empresas de manera exitosa logrando una transformación digital empresarial y social.

La Feria de Vinculación Empresarial tiene como objetivo relacionar a los estudiantes y graduados de la UPSA con representantes de empresas de alto nivel de nuestro medio, en una jornada de postulación directa a los mejores programas de pasantías y oferta de trabajo para personal junior.

Esta actividad, organizada por la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE) de la UPSA se realizó bajo la dinámica de una muestra ferial, en la que las empresas invitadas contaron con un espacio físico que les permitió interactuar con los postulantes a pasantías y espacios laborales.

La bienvenida a la 3ª Feria de Vinculación Empresarial la dio la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, quien enfatizó el orgullo de contar con empresas prestigiosas en nuestro medio. «Les damos las gracias a las empresas e instituciones que permiten que nuestros estudiantes y graduados puedan presentarse de manera directa», manifestó.

María Esther Parada, Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, destacó que en esta versión se logró contar con más de 30 expositores, de rubros muy diversos y eso permitió que los estudiantes de las cinco Facultades de la UPSA tuvieran ofertas de su interés.

Próximas actividades:
  • 4 al 5 de octubre: XXXII Asamblea de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria – RLCU
  • 4 al 5 de octubre: Concurso de Oratoria y Liderazgo Cazadores de Líderes
  • 9 de octubre: Día de la Salud Mental del Joven
  • 11 de octubre: World Marketing Summit WMS
  • 12 de octubre: Foro Económico
  • 13 de octubre: Concurso Becas Cotas, Delegación Episcopal y Tahuichi
  • 15 de octubre: Concurso Becas CREando Valor
  • 15 de octubre: Postítulo en Derecho Laboral y Seguridad Social
  • 15 al 27 de octubre: Exámenes parciales
  • 16 de octubre: XXXI Jornadas Jurídicas
  • 17 de octubre: Taller de presentación de Proyecto ANCB – SC
  • 18 de octubre: Ceremonia de Entrega de las Becas a la Excelencia
  • 19 de octubre: Postítulo en Gestión del Emprendimiento
  • 21 al 29 de octubre: Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura – ELEA
  • 28 de octubre: Concurso Nacional Bachiller UPSA – CAINCO
  • 31 de octubre: Café Científico – ANCB -SC
  • Todo el mes: Cursos del CENACE
Contacto:

Lic. Lourdes Chalup

Unidad de Comunicación e Imagen – UPSA

Av. Paraguá y 4º anillo

Santa Cruz de la Sierra, BOLIVIA

Email: lourdeschalup@upsa.edu.bo

Entradas Recientes