La Universidad de Zagreb que es la más antigua del sudeste de Europa, el Instituto de Estudios Políticos de París -considerada a nivel internacional como una de las instituciones más prestigiosas en ciencias sociales y en ciencias políticas-, la Universidad de Cádiz, la Universidad de Monterrey y la Universidad de Santiago recibirán por primera vez a estudiantes de la UPSA.
El resto se dirige a destinos con antecedentes de movilidad estudiantil, tales como la Universidad de Oklahoma, la Universidad de San Pablo, la Universidad de Génova, la Universidad del País Vasco y la Universidad Politécnica de Cataluña, entre otras. Trece estudiantes eligieron realizar el intercambio académico en Europa y nueve en América.
La despedida se realizó en el Salón Auditorio del Campus, el 20 de diciembre, ocasión en la que la coordinadora de Internacionalización, Katherine Bruun, entregó algunos presentes y material promocional de Bolivia y de la UPSA para que los estudiantes lo difundan.
La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, animó a los estudiantes a sacar provecho de esta oportunidad para obtener una importante experiencia académica y personal. «Recuerden también que es una gran responsabilidad representar a Bolivia fuera de nuestras fronteras», apuntó.
La UPSA tiene convenios de intercambio con más de 130 universidades de Europa, Estados Unidos, América Central y Sudamérica, para informarte sobre ellos podés ingresar AQUÃ