Una de las características de la UPSA es que el 80% de los estudiantes se gradúa con un puesto de trabajo, lo que es una demostración de la alta empleabilidad de los estudiantes y graduados UPSA y de las posibilidades de contacto que tienen con empresas y personas de distintos rubros, en gran medida gracias a los convenios firmados con importantes empresas e instituciones nacionales e internacionales, así como por el prestigio ganado y la calidad de la formación impartida.
Las pasantías profesionales, previstas para realizarse en los últimos semestres de carrera permiten al estudiante:

  • Ganar experiencia. Al terminar la carrera, el estudiante UPSA tiene un currículum con experiencia laboral y conoce las exigencias del mercado de trabajo en el que se va a desempeñar, por tanto se facilita la inserción en el mundo de los negocios y/o las organizaciones de diversa índole.

  • Conocer cómo funciona una empresa real y como se desenvuelven las personas con las que tendrá que relacionarse una vez concluya sus estudios.

  • Como complemento de la formación académica, las pasantías brindan herramientas para el crecimiento personal, la incorporación de hábitos y el descubrimiento de capacidades y habilidades propias en un entorno de competencia.

  • Desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, adaptación al cambio y respuesta a los desafíos laborales.

  • Aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a lo largo de la carrera.

La Pasantía Profesional y Social constituye un requisito académico para todos los estudiantes. La Unidad de Alumni recibe las solicitudes de las empresas del medio que buscan pasantes y al mismo tiempo proporciona a los estudiantes información sobre las mismas, contactando a posibles candidatos.

INFORMES Y CONSULTAS

Lic. Tatiana Sandi

tatianasandi@upsa.edu.bo

Pasantías Internacionales

La UPSA también brinda la gran oportunidad de complementar tu formación mediante pasantías en alguna empresa del exterior, gracias a las relaciones y convenios con organizaciones internacionales, como la Asociación Internacional para el Intercambio de Estudiantes - IAESTE, con 65 años de experiencia y presencia en 80 países, entre los que se encuentra Bolivia, y Ciudad Mundo, entidad que brinda opciones para replicacopys pasantías remuneradas con programas desde cuatro semanas hasta un año de duración.

Mediante este convenio, los estudiantes UPSA pueden trabajar y recibir una remuneración mensual, además de aprender a desenvolverse en una empresa multinacional en Estados Unidos, Brasil, Canadá y los países europeos.

INFORMES Y CONSULTAS
Lic. Roberto Antelo Scott
Secretario General
robertoantelo@upsa.edu.bo

Lic. Katherine Bruun Nuñez
Coordinadora de Internacionalización
+ (591) (3) (3464000) Interno 215
katherinebruun@upsa.edu.bo


www.iaeste.org

Contacto en Bolivia: Patricia Pagani
iaestebolivia@gmail.com
Cel 70070800


www.ciudadmundo.org/es/

Contacto en Bolivia : Catherine Meruvia
cmeruvia@ciudadmundo.org