
Los estudiantes de esta carrera, que hubieran vencido el octavo semestre, tienen la oportunidad de obtener la doble titulación en la prestigiosa Rennes School of Business de Francia, junto a su grado de licenciatura de la UPSA.
La Carrera de Psicología se creó en 1997 en respuesta a las necesidades del mercado laboral en los ámbitos empresarial y clínico, así como a la demanda profesional de parte de los bachilleres de la ciudad, especialmente en las áreas de Psicología del Trabajo y las Organizaciones y en Psicología Clínica. Desde el primer plan de estudios, la carrera está orientada al cumplimiento de los objetivos, misión y visión de la UPSA.{loadposition menu-psicologia}
Los estudiantes de esta carrera, que hubieran vencido el octavo semestre, tienen la oportunidad de obtener la doble titulación en la prestigiosa Rennes School of Business de Francia y obtener un Diploma de Maestría reconocido por la Unión Europea, junto a su grado de licenciatura de la UPSA.
Como profesional licenciado en Psicología estarás preparado para trabajar en empresas, colegios, consulta privada, sistema de salud, sistema de justicia, proyectos, universidades, equipos deportivos y muchos otros espacios, porque la Psicología te permite adaptar lo que más te gusta a tu trabajo.
En las empresas ayudarás a mejorar las organizaciones y a la gente que trabaja en ellas, en el área clínica ayudarás a la gente a sentirse mejor y fomentarás la salud mental, en las escuelas apoyarás a los niños y sus familias, en el sistema de justicia serás indispensable en procesos penales y familiares, y así en los distintos ámbitos de trabajo. Serás capaz de conocer los procesos psicológicos, biológicos, sociales y culturales que afectan la conducta de las personas para evaluarlos y tomar decisiones.
Plan
de
estudios
PRIMER SEMESTRE | Fund. de Administración de Empresas | Historia de la Psicología | Psicología General | Ofimática Avanzada | Investigación Documental | Pensamiento Crítico |
---|---|---|---|---|---|---|
SEGUNDO SEMESTRE | Teoría de la Organización | Procesos Cognitivos Básicos | Personalidad | Psicobiología | Electiva I | Estadística Base |
TERCER SEMESTRE | Organización y Sistemas | Aprendizaje | Psicología Social I | Neuropsicología | Interculturalidad, Ciudadanía y Género | Psicoestadística |
CUARTO SEMESTRE | Derecho Social | Psicología Educativa | Psicología Social II | Psicología del Desarrollo I | Inglés | Met. de la Investigación Cuantitativa |
QUINTO SEMESTRE | Comunicación Corporativa | Destrezas Básicas de la Entrevista | Sexología | Psicología del Desarrollo II | Met. de la Investigación Cualitativa | Teoría de los Test |
SEXTO SEMESTRE | Administración de RRHH | Psicodiagnóstico | Psicopatología I | Psicología Comunitaria | Dinámica Grupal | Psicología Experimental |
SÉPTIMO SEMESTRE | Evaluación de RRHH | Psicometría | Psicopatología II | Teoría y Clínica Psicoanalítica | Psicología Jurídica | Electiva II (en Inglés) |
OCTAVO SEMESTRE | Resolución de Conflictos y Negociación | Terapia Cognitivo Conductual | Terapias Humanistas | Técnicas Proyectivas | Orientación e Intervención Sistémica | |
NOVENO SEMESTRE | Desarrollo Organizacional | Modalidad de Graduación I | Pasantía Profesional (320 hrs) | Pasantía Clínica (120 hrs) |
||
DÉCIMO SEMESTRE | Gestión por Competencias | Modalidad de Graduación II |
Materias
Electivas
-
Creatividad
-
Ética y Responsabilidad Social
-
Paradigmas y Discursos Globales
-
Introducción a la Economía
-
Fundamentos de Marketing
-
Seminario Filosófico
-
Realidad Nacional
-
Redacción y Estilo
-
Writing Lab
-
Life Plan To Excellence
Espacios y Actividades de la Carrera
-
CIAP: Espacio dedicado a la formación clínica y al fortalecimiento de la Investigación
-
Laboratorio de Neurocognición: Primero en el país Brinda atención de Evaluación y rehabilitación neurocognitiva de personas con alteraciones en este campo.
-
La Revista de Estudiantes de Psicología: Publica ensayos, investigaciones y experiencias de campo de los estudiantes de la carrera de Psicología.