La Rectora Lauren Müller participó en el panel «La mujer como agente activo de la economía», junto a la presidenta de CAMEBOL, Silvia Quevedo; la Coordinadora institucional de la Gobernación de Santa Cruz, Ruth Lozada; la Jefa nacional de productos especiales del Banco Económico, Nathaly Yovhio; y la Directora de la publicación Bolivian Businesss, Isabel Carvajal.
Consultada sobre las acciones y programas vigentes, Lauren Müller citó, entre otras, la participación paritaria de las mujeres en la gestión administrativa, en la extensión universitaria y en la investigación en la UPSA. A modo de ejemplo, recordó que las féminas constituyen más del 60% de los investigadores de la UPSA. También se refirió a una actividad pionera, como es la aplicación del primer reglamento universitario para la prevención y penalización del acoso sexual, a tiempo de reconocer que hay oportunidades para lograr más avances.
Los expositores coincidieron en referirse a planteamientos y cifras que promueven la lucha contra la desigualdad y la discriminación de género, que además del beneficio para el desarrollo humano conlleva retribuciones para la rentabilidad de las empresas e instituciones, según lo demuestran estudios de entes como el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina y el Banco Interamericano de Desarrollo.
CAMEBOL es una institución que en su misión contempla su compromiso para empoderar a la mujer boliviana en todos los ámbitos y así generar oportunidades de éxito empresarial y responsabilidad social.