ACREDITACIONES Y MEMBRESÍAS

Acreditaciones

Las acreditaciones de la calidad universitaria, sumadas a los procesos de evaluación y acreditación internacional desarrollados por la Universidad, reafirman la filosofía de mejoramiento continuo y la excelencia académica que identifican a la UPSA.

Certificación Internacional

CINDA

Centro Interuniversitario de Desarrollo
Organismo Internacional reconocido por UNESCO

El primer proceso de certificación ante CINDA se realizó en 1996 y los resultados más importantes se plasmaron en la elaboración del Plan Estratégico UPSA 2002, que contribuyó al crecimiento significativo de la Universidad. Los procesos de planificación estratégica ampliamente ligados a los procesos de gestión de calidad se realiza cada 5 años.

 

Las facultades que participaron en esta primera fase de acreditación fueron Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo, Humanidades y Comunicación.

 

El segundo proceso con CINDA, a través del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad se realiza el 2013 logrando nuevamente la acreditación Institucional a nivel Internacional que otorga este organismo reconocido por la UNESCO, con sede en Chile.

 

La participación permanente en los programas y proyectos de CINDA enriquecen la visión internacional de nuestros procesos educativos

Acreditación internacional de MERCOSUR

En 2006 la UPSA fue una de las primeras universidades privadas en incorporarse a los procesos de Acreditación Internacional ante MERCOSUR y obtuvo su segunda certificación internacional a la Calidad.

A lo largo de los años, las carreras acreditadas ante ARCUSUR – MERCOSUR son:

2006
Ingeniería Industrial y de Sistemas (reacreditada por seis años más en 2019).

2011
Arquitectura

(reacreditada en 2018 y el 2024)

2019
Ingeniería Electrónica

2019
Ingeniería Civil

2022
Ingeniería Económica

Acreditación Internacional bajo los criterios de RLCU 2012-2013

La UPSA completó el segundo proceso de acreditación institucional ante la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria, RLCU, con sede en Buenos Aires, Argentina.
Este organismo aglutina a 28 Universidades de 12 países latinoamericanos con los que se mantiene un fluido intercambio académico.
Las doce áreas evaluadas fueron: 

1
Filosofía institucional

2

Planeación y efectividad

3
Gobierno y administración 

4
Programas académicos 

5
Educación a distancia 

6
Programas internacionales 

7
Personal académico 

8
Estudiantes

9
Personal administrativo 

10
Apoyos académicos 

11
Personal académico 

12
Estudiantes

Las actividades con la Red permiten a la comunidad universitaria experiencias de internacionalización que incrementan su competitividad.

Universidad Plena

Certificación otorgada por el Ministerio de Educación de Bolivia

En julio de 2001 la UPSA obtuvo la certificación como Universidad Plena otorgada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, conforme establece el Reglamento General de Universidades Privadas.

La evaluación externa contempló el cumplimiento de once dimensiones de calidad universitaria que estipula el Reglamento General de Universidades Privadas de Bolivia. La evaluación externa estuvo a cargo de los prestigiosos académicos internacionales.

Banco Mundial 2003

Verificación de la Calidad de la Educación Superior

La UPSA obtuvo esta certificación en 2003 tras la presentación del informe de autoevaluación ante los Pares Académicos designados por el Banco Mundial y el Ministerio de Educación para este proceso. 

Membresías

La UPSA cuenta con membresías a organismos internacionales que la vinculan a más de 2.000 universidades en el mundo, sumadas a otras afiliaciones internacionales que promueven el intercambio recíproco de estudiantes y docentes, así como la realización conjunta de actividades académicas, de investigación y de extensión.

Membresías internacionales

Membresías nacionales

ANUP
Asociación Nacional de Universidades Privadas de Bolivia

AFCAB
Organización Universitaria Interamericana

ABOCCS
Asociación Boliviana de Carreras de Comunicación

Academias internacionales

Campus Agreement de Microsoft
Licenciamiento Microsoft para todo el Campus UPSA

Asme Global Training Program Agreement
Centro de entrenamiento autorizado ASME