FUNDACIÓN UPSA

¿Sabías que la UPSA es una Fundación?

La Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra es una institución civil de derecho privado sin fines de lucro, dedicada a la educación superior, que cultiva la libertad de pensamiento, opinión y expresión dentro de los más altos estándares de superación y búsqueda de excelencia. Su propósito fundamental es desarrollar programas de formación, investigación y extensión basados en la verdad, el bien y la integridad del hombre, la sociedad y la naturaleza en su conjunto.

Fue creada como Fundación el 24 de enero de 1984 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz – CAINCO, durante la gestión presidida por el empresario Jorge Marcos Salvador.

En abril de 2002 la Fundación cambia su denominación social de Fundación Santa Cruz a Fundación UPSA, y se establece la fusión normativa y la estructura organizacional en una sola persona jurídica. También se incorpora la misión de promover el desarrollo mediante la formación de recursos humanos en el marco de la relación universidad-empresa.

Dos años más tarde, en diciembre de 2004 se efectúa una segunda modificación estatutaria mediante la cual se establecen los principales objetivos de la Fundación y se crea la Presidencia Ejecutiva.

La UPSA también es:

  • Una comunidad académica abierta al mundo que desde diversos ámbitos de la educación superior da a conocer una visión de la realidad de Santa Cruz y Bolivia.
  • Un centro de formación de profesionales de alto nivel dentro de un proceso educativo en base a la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural.

Los objetivos de la Fundación UPSA son:

1

Establecer y administrar centros de educación y formación de recursos humanos en el Departamento de Santa Cruz y en otros departamentos de Bolivia, dando prioridad a aquellas áreas para el desarrollo empresarial departamental y nacional.

5

Promover el cumplimiento de normas éticas en las actividades empresariales mediante la formación de recursos humanos y la divulgación de sus ventajas en la gestión de empresas.

2

Establecer fondos de financiamiento educativo superior.

6

Promover la realización de estudios sobre políticas públicas y temas de interés regional y nacional.

3

Desarrollar servicios de asesoramiento e investigación.lecer fondos de financiamiento educativo superior.

7

Promover y participar en la organización y funcionamiento de entidades o empresas que directa o indirectamente contribuyan al logro de los fines de la UPSA, al progreso económico y social del departamento de Santa Cruz y de Bolivia.

4

Promover la difusión de ideas que sustentan la libre empresa en pro del desarrollo económico y social del país.