UPSA celebró con una emotiva cena el Día del Maestro

 En el acto también se entregaron las Distinciones al Mérito Docente.

 

El plantel docente de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA fue agasajado durante la tradicional cena de confraternización por el Día del Maestro que se realizó en el Centro de Convenciones UPSA el viernes 6 de junio, en una velada emotiva en la que también se entregaron los reconocimientos Distinción al Mérito Docente.

 

Al momento de tomar la palabra, la Rectora de la Universidad, Lauren Müller de Pacheco, indicó que los docentes de la UPSA poseen las principales competencias para enseñar, como el dominio de los contenidos, manejo y control del aula, motivación a los estudiantes, planifican y adaptan las metodologías dependiendo de las carreras, y hacen uso de nuevas tecnologías, entre otras habilidades esenciales.

 

 “Pero hay algo más. Los docentes de la UPSA no sólo poseen competencias, conocimientos, habilidades, actitudes, sino que poseen algo de mucho más valor para el ser humano, algo que trasciende al ejercicio docente y que finalmente se convierte en un legado para sus estudiantes, poseen virtudes, como la generosidad, el respeto, la lealtad, la responsabilidad, la prudencia y el optimismo, algo tan importante en estos tiempos de incertidumbre”, señaló la Rectora.

 

El Presidente del Directorio de la Fundación UPSA, Federico Stelzer, recordó que en una reciente encuesta, la UPSA estaba entre las primeras universidades que los estudiantes elegían por su calidad docente, uno de los aspectos más importantes que toman en cuenta al momento de elegir dónde estudiar. “Cuando me puse a reflexionar sobre qué hace a un buen profesor encontré tres razones: inspirar mentes, formar personas, construir futuro; y puedo asegurarles por experiencia propia siendo exalumno de esta Universidad que los docentes UPSA los cumplen a cabalidad”, resaltó.

 

Para sorpresa del auditorio, el discurso del Presidente del Directorio fue interrumpido abruptamente cuando pidió un vaso de agua y el mesero cayó estrepitosamente frente a la tarima. La escena estaba montada por un grupo de artistas que inició un número musical a dos voces con la instrumentación de un violín y piano, que interpretó dos canciones ‘O Sole Mio’ y ‘Gira el Mundo Gira’, llenando el ambiente de emoción y cerrando la jornada con una ovación de pie.

 

Este año, recibieron los reconocimientos al Mérito Docente:

 

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo: Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez;

Facultad de Ciencias Empresariales: Esperanza Nancy García Vacaflor;

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Juan Pablo Flores Jiménez;

Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes: José María de la Quintana;

Facultad de Ingeniería: José Antonio Benavente Blacutt;

Dirección de Postgrado: Claudia Cristina Quezada Mostajo;

Dirección de Educación Continua – CENACE: Jhovandy Barroso Pinto;

Mérito Docente en Investigación: Guillermo Mendoza Torrico; y

Mérito en Extensión: Antonio de la Vía González.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas