El periplo de más de 1.600 kilómetros fue realizado en cinco días, durante los cuales se tomó contacto con autoridades de la zona y se visitó las Misiones Jesuíticas, que son reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se visitó los sitios patrimoniales y museos de San Javier, Concepción, San Ignacio, San Miguel, San Rafael, Santa Ana, San José, Chochís, Santa Cruz de la Sierra La Vieja, Roboré, Aguascalientes, Santiago y el valle de Tucabaca.
El grupo no solo incluyó a estudiantes actuales de la materia Arquitectura Boliviana, incorporándose también los correspondientes a las gestiones 2020 y 2021 cuando la travesía no se pudo realizar debido a las restricciones por la pandemia, precisó Víctor Hugo Limpias, docente de la citada materia y Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Se acoplaron al grupo Fernando Núñez, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UPSA, Raquel Clouzet, docente de Arquitectura y Jefe de la carrera de Diseño y Gestión de la Moda de nuestra Universidad, y las prestigiosas investigadoras y docentes Florencia Ballivián, Eugenia Bridikhina y Pilar Mendieta, quienes vinieron desde la ciudad de La Paz.