La Rectora, Lauren Müller de Pacheco, a tiempo de dar la bienvenida, puso de manifiesto la satisfacción de la UPSA por seguir cumpliendo su misión institucional. En su mensaje a los estudiantes, les recordó que «han sido años dedicados a estudiar, a esforzarse por hacer mejor las cosas, a aprender a trabajar en equipo, a compartir con sus compañeros, a valorar a las personas, a relacionarse con sus docentes, con profesionales, con gerentes y con instituciones, a involucrarse en proyectos académicos, empresariales, culturales, sociales y deportivos, a generar nuevas ideas, a crear prototipos, a diseñar planes, en síntesis, años dedicados a soñar, a trabajar y a construir futuro».
Los alumnos desfilaron para recibir su diploma académico y título profesional a la cabeza del grupo conformado por los graduados por excelencia. La toma de juramento estuvo a cargo del presidente de la Federación de Profesionales de Santa Cruz, Gueider Salas Ferrufino. En seguida, los birretes al aire marcaron la celebración.
A nombre de los graduados, María Milenka Zankiz Leigue agradeció a los padres, docentes y a la Universidad por apuntalar el cierre de un ciclo importante en sus vidas. «Estamos preparados para grandes retos, sin embargo, no podemos negar que Bolivia se encuentra en vías de desarrollo y que el futuro depende de nosotros. Nuestra labor y compromiso es contribuir al desarrollo de nuestro país implantando los altos niveles de calidad, ética y eficiencia que la UPSA nos ha transmitido. Desde nuestra actividad profesional, nos toca cumplir con nuestra sociedad, asumiendo el reto para triunfar en el futuro. Hoy le decimos hasta pronto a nuestra querida UPSA, sabemos que siempre contaremos con ustedes para continuar nuestra formación y especialización», dijo.
El cierre estuvo a cargo del presidente de la fundación UPSA, Ing. Héctor Justiniano Paz, quien puso de relieve que, hasta aquí, los estudiantes «han andado buena parte del camino. Salgan a demostrar lo que han aprendido en estos años de estudio y tengan la mente dispuesta a empaparse de nuevos conocimientos, para seguir cumpliendo aspiraciones, para alcanzar renovadas metas. No van a faltar piedras en el camino, trabas que superar. No se desanimen. Recuerden que ahora tienen el respaldo de una educación de alto nivel, una formación ética y responsable, que les permitirá mantenerse al margen de las tentaciones y tener argumentos para alcanzar una transformación de su entorno».